«Construyendo Futuro» y «Autocity» inauguraron las reformas en el patio y el SUM de «Mi Jardincito» el miércoles 24 de septiembre a las 15 hs en Av. Don Bosco 6250. Se realizó una merienda, show sorpresa y un encuentro vecinal para celebrar la primavera. Radio la ranchada y la Ranchada IP (Internet Popular) estuvieron presentes.

Hoy a la tarde en barrio El Tropezón se realizó la inauguración de las reformas del espacio comunitario «Mi Jardincito». La inauguración celebra una reforma que amplía y mejora significativamente el espacio, un logro la comunidad ha buscado durante muchos años. Esta renovación beneficia directamente a la Sala Cuna y al comedor, que atiende a 120 personas, proporcionando un lugar más grande para almacenar mercadería y mejorar el servicio.
Para la sala cuna, la reforma ha creado un patio más parejo y seguro para los niños. Además, la construcción de un nuevo depósito ha liberado espacio en las salas, permitiendo que los niños puedan explorar y moverse con mayor libertad. En general, la comunidad está muy contenta, viendo la obra como un progreso que beneficiará a todos. Carmén Calderón, comunicadora popular y movilera de La Ranchada, en un primer momento charló con Carolina Gigena y Sara Araya.
Gigena, encargada del comedor y participante en la terminalidad educativa, expresa su alegría por las obras que han ampliado los espacios y facilitado el almacenamiento de insumos, además de mencionar que el comedor alimenta a 120 personas tres días a la semana. Por su parte, Araya, responsable de la Sala Cuna, detalla cómo las reformas han beneficiado a los niños al proporcionarles más espacio libre tanto en el patio como en la sala, gracias a la reubicación de armarios en un nuevo depósito.
Por su parte, la ONG Construyendo Futuro mediante este aporte busca ofrecer un espacio de mayor calidad para la educación y recreación en el barrio Villa El Tropezón y zonas aledañas. Las mejoras, que incluyen un nuevo piso, tapias más altas y una nueva sala, permitirán ampliar los proyectos y recibir a más personas.
Paula Cuenca, coordinadora de equipos en la ONG, expresó su felicidad por las mejoras, que buscan aumentar la calidad y capacidad de los proyectos educativos y recreativos ofrecidos a la comunidad del barrio, señalando que el centro ahora opera de lunes a sábado. Posteriormente, la coordinadora de educación de Construyendo Futuro, Viviana Romero, enfatizó que esta obra se realizó en convenio con Auto City, que es la principal fuente de financiamiento de la ONG desde sus inicios. A su vez que se trabaja de forma colaborativa, recibiendo también apoyo de la universidad, la Mutual Mujica y el Ministerio de Educación.
Cabe destacar que AutoCity ha estado comprometido con la comunidad, particularmente con el jardín de infantes, durante siete u ocho años, a través de la ayuda con alimentos, apoyo escolar y la construcción de Salón de Usos Múltiples (SUM).
