Utensillos de aluminio en la cocina: ¿Son un riesgo para la salud?

ollas-de-aluminio-utensilios-de-cocina

Si bien el aluminio es popular por su conductividad y ligereza, su uso inadecuado podría plantear preocupaciones sanitarias, especialmente con alimentos ácidos. Conocer sus características y seguir ciertas pautas de cuidado es clave para un uso seguro.

El aluminio es un material muy extendido en nuestras cocinas gracias a su excelente conductividad térmica, su ligereza y su resistencia a la corrosión. Sin embargo, su uso ha generado un debate sobre la seguridad para la salud. La principal preocupación surge de la capacidad del aluminio para reaccionar con ingredientes ácidos, lo que podría liberar partículas del metal en los alimentos.

Aunque el cuerpo humano solo absorbe una pequeña fracción del aluminio que ingiere, algunas investigaciones han relacionado la exposición a este metal con ciertos riesgos para la salud. Para minimizar cualquier posible riesgo, los expertos recomiendan una serie de prácticas seguras y sencillas.

Recomendaciones para un uso seguro:

Optar por aluminio anodizado: Este tipo de aluminio es menos reactivo y ofrece una superficie de cocción más segura y duradera.

Evitar cocinar alimentos ácidos: No se deben cocinar ingredientes como el tomate o los cítricos en utensilios de aluminio sin tratar.

Cuidado con los rayones: Se debe evitar dañar la superficie de los utensilios, ya que los rayones pueden facilitar la liberación de aluminio.

Transferir la comida: Una vez cocinados, es preferible guardar los alimentos en recipientes de otros materiales, como el vidrio.

Mantenimiento adecuado: Para prolongar la vida útil de los utensilios, se aconseja lavarlos a mano, evitar limpiadores abrasivos y reemplazarlos si muestran signos evidentes de desgaste.

Columna a cargo de Angie Zabala.

Scroll al inicio