Anahí Pedernera, Jazmín Duarte y Mía Arrieta, tres amigas que entrenan tenis de mesa en un taller socioeducativo, viajarán a Mar del Plata para competir a nivel nacional. Este logro es fruto del esfuerzo comunitario y la cooperación de diversas organizaciones sociales.
Lo que comenzó como un pasatiempo en el comedor «Corazones Felices» de barrio Cerro Norte, hoy se convirtió en una oportunidad única para tres adolescentes. Anahí Pedernera, Jazmín Duarte y Mía Arrieta, amigas y vecinas de la misma cuadra, viajarán a Mar del Plata para representar a la provincia de Córdoba en los Juegos Nacionales Evita 2025 en la disciplina de tenis de mesa.
Este sueño es posible gracias al trabajo conjunto de varios espacios sociales. La Mutual Carlos Mugica, que gestiona el taller socioeducativo donde entrenan las jóvenes, y la Fundación Agustín Tosco han sido pilares fundamentales, proveyendo equipamiento como zapatillas y paletas profesionales. El compromiso del entrenador Adrián Ruggeri y el apoyo de la entrenadora nacional Renata Almada, quien acompañará a las chicas en el viaje, han sido clave en su preparación.
Raquel Campos, madre de Anahí, expresó su enorme orgullo y alegría, aunque también el temor natural de que viajen solas por primera vez. «Uno lamentablemente económicamente no le podríamos brindar el viaje este y ellos le dan esa posibilidad de que ella viva esta experiencia única», comentó Raquel, destacando que sin el apoyo de la comunidad, esto no sería posible. La familia y los vecinos han colaborado activamente, incluso organizando rifas donde la gente del barrio, al enterarse del motivo, donaba el premio en dinero para el viaje de las jóvenes.
Más allá del resultado competitivo, la experiencia de participar en un evento nacional y compartir con jóvenes de todo el país es el mayor premio. Este logro resalta la importancia de los espacios comunitarios como la «Casa Abierta» de Cerro Norte, que ofrecen contención y oportunidades a niños y jóvenes del barrio.