El cantante rosarino Chino Gómez dialogó este martes 30 de septiembre con Parada 103. Con un estilo que combina lo bailable con lo sentimental, Chino Gómez se ha consolidado como una de las voces emergentes de la cumbia romántica en Rosario. “Hace seis años que me largué como solista, aunque la música me acompaña desde los 14 o 15 años. Antes tocaba el bajo y otros instrumentos, pero sentí que era momento de cantar y llevar adelante mi propio proyecto”, contó en diálogo con Beto Quinteros.
Su repertorio incluye tanto canciones propias como tributos a Los Palmeras, referentes indiscutidos del género. “Arranqué grabando continuados de Los Palmeras, que todavía están disponibles en todas las plataformas digitales, y también vengo sumando temas de mi autoría. Lo último que publicamos salió anoche, un nuevo continuado que ya tiene muy buena aceptación”, explicó el artista.
El grupo que lo acompaña está formado por seis músicos estables, además del equipo técnico de sonido e iluminación, alcanzando unas trece personas en total. La formación se centra en los instrumentos característicos de la cumbia santafesina: acordeón, piano, bajo, percusión y tumbadoras. “Nos enfocamos en ese estilo porque es lo que nos identifica, aunque siempre buscamos renovarnos”, señaló Gómez.
Acerca de su presente, el músico destacó que trabaja en festivales, casamientos, cumpleaños y todo tipo de eventos, con la mira puesta en llegar a escenarios más grandes y también en cruzar fronteras provinciales. “La cumbia es un género que se escucha en todo el país, de distintas formas, pero siempre está presente. Nos encantaría poder llevar lo nuestro a Córdoba, que es una plaza muy importante para cualquier artista popular”, aseguró.
Quienes quieran contactarse con él pueden hacerlo a través de sus redes sociales: Facebook e Instagram como Chino Gómez Oficial, además de todas las plataformas digitales donde ya se encuentran sus grabaciones. Con humildad y constancia, Chino Gómez se abre paso en la música tropical argentina, sosteniendo un proyecto que busca emocionar y hacer bailar por igual, siempre con la esencia romántica de la cumbia santafesina como bandera.
Escuchá la nota completa acá: