Milei ratificó su apoyo a Espert en medio del escándalo por su vínculo con Fred Machado

20250930094441_espert-y-milei-2046954

El presidente Javier Milei volvió a respaldar públicamente a José Luis Espert, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires, en medio de las críticas y sospechas por su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

El mandatario aseguró que se trata de una “operación inmunda y burda” impulsada por la oposición y descartó cualquier posibilidad de apartar al economista de la lista.

El apoyo del Presidente se produjo luego de que Espert difundiera un video —avalado por Casa Rosada— en el que explicó en detalle su vínculo con Machado. El detenido enfrenta un pedido de extradición de la justicia estadounidense por presunto fraude, lavado de dinero y conspiración para traficar drogas.

Espert reconoció haber recibido 200 mil dólares de empresas vinculadas a Machado, aunque aclaró que fue en el marco de su trabajo privado como consultor económico y no relacionado con su campaña electoral. “Me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios. Le dije que me interesaba pero que tenía que esperar al fin del proceso electoral. En enero de 2020, como consultor económico, firmé un contrato con esa empresa”, explicó. Y agregó: “Terminada la elección recibí un adelanto vinculado a ese contrato, fue en una cuenta a mi nombre en Estados Unidos, nada que esconder”.

Al citar la publicación de Espert en X, Milei lanzó: “El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”.

En esa misma línea, el Presidente insistió en que la acusación contra su candidato “es un refrito de una operación en 2019” y que detrás está el kirchnerismo. “Están nerviosos”, afirmó, al tiempo que defendió que “esto es una metodología del kirchnerismo. Ellos son el gobierno más corrupto de la historia… Es tremendo cómo construyen operaciones para dinamitar y meter problemas».

Pese al respaldo presidencial, dentro del propio oficialismo surgieron voces de cautela. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó a Espert que dé explicaciones más claras: “Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar. Nosotros tenemos una vara altísima, por eso el voto liberal exige respuestas. El voto kirchnerista no las exige, que roben, roben y roben. Pero nosotros tenemos que ser claros con la sociedad”.

En declaraciones televisivas, la funcionaria consideró que la respuesta del economista fue insuficiente y que “tuvo una posición un poco cerrada al no decir exactamente las cosas que sucedieron”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, coincidió con Bullrich y advirtió que Espert debe brindar una “explicación clara y contundente” sobre su relación con Machado. “No es una situación menor en el medio de una campaña electoral”, señaló.

Pese a los cuestionamientos, Espert acompañó al Presidente este jueves en la presentación del proyecto de reforma del Código Penal realizada en la puerta de la cárcel de Ezeiza. Allí también estuvieron Milei y Bullrich, aunque la ministra mantuvo su postura crítica hacia el candidato libertario.

De este modo, mientras Milei insiste en denunciar una operación política, Espert enfrenta crecientes pedidos de explicaciones tanto de la oposición como de dirigentes de su propio espacio.

Scroll al inicio