El encuentro se desarrolló el pasado viernes 3 de octubre en la Escuela Bernardo de Monteagudo, en Bajo Chico, y marcó la 34° Jornada de Reforestación impulsada por la organización. Durante la actividad se plantaron 100 ejemplares de especies nativas, en un evento que reunió a estudiantes, docentes, familias, vecinos y vecinas de la región.
Participaron también el subsecretario de Biodiversidad de la Provincia, Miguel Magnasco; la jefa comunal de Dique Chico, Melina Reta; el viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Napoli; la inspectora de Escuelas Primarias, Gabriela Navarrete; y el director de la escuela anfitriona, Gustavo Guerrero, junto a casi todo el equipo de la Fundación Garabato.
La jornada tuvo además un carácter simbólico por la celebración del aniversario del primer “Bosquecito de Bolsillo” del Valle de Paravachasca, un proyecto pionero en la recuperación de biodiversidad local.
En el marco de sus cinco años de trabajo, la Fundación destacó el camino recorrido junto a escuelas, comunas, municipios, organizaciones sociales y cientos de vecinos y vecinas que participan de actividades de reforestación, talleres, caminatas y propuestas educativas orientadas al cuidado del monte nativo.
Desde Garabato subrayaron la importancia de que el Estado acompañe y garantice el derecho a un ambiente sano, resaltando el rol del Ministerio de Ambiente, las instituciones educativas, municipios y comunas en la promoción de políticas ambientales sostenidas.
La jornada fue valorada como un nuevo paso en la construcción de conciencia ambiental y comunitaria, reafirmando la convicción de que cuidar el monte nativo es cuidar la vida presente y futura.

