“Fue un día de celebración, con calorcito y mucho sol, pero sobre todo con emoción. Había familias que desde 2018 o 2019 venían aportando, sosteniendo ese esfuerzo durante cinco años, y ahora pudieron concretar la materialización de tomar posesión de su lote”, contó Marco Galán, presidente de la Mutual Carlos Mugica, en diálogo con La Despensa.
El dirigente explicó que la etapa 1 del loteo ya está finalizada y con familias viviendo, mientras que la etapa 2, donde se entregaron las nuevas posesiones, cuenta con todos los servicios concluidos. “Tiene agua, luz, cloacas, está habilitado y con cordón cuneta en casi todo el loteo. Es un loteo aprobado por el municipio de Alta Gracia por ordenanza”, detalló.
Bueno destacó el trabajo conjunto entre la Mutual Mugica, distintos gremios y entidades del sector: “Creo que tiene que ver con el esfuerzo que viene realizando la Mutual con diferentes sectores, como la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). El viernes fue un día de celebración para las familias y para estos espacios que llevan adelante el Proyecto ProHaS”.
Además, anticipó que “hay al menos veinte familias más que están pidiendo la posesión” y que ya comenzó la adjudicación de viviendas. “Hay una primera casa preadjudicada del ProHaS II por la Cooperativa Horizonte. Ya presentaron el proyecto en la municipalidad y pronto va a empezar la construcción”, señaló.
El referente remarcó la importancia de sostener políticas públicas que acompañen este tipo de iniciativas. “Hoy no hay líneas de crédito, la Nación ya no tiene el Procrear ni otros programas. Estamos discutiendo a nivel local que el presupuesto del año que viene contemple algún fondo para esto, que empiece a haber una política que financie a cooperativas, mutuales y sindicatos para construir viviendas”, afirmó.
Finalmente, explicó lo que significa este paso para las familias adjudicatarias: “Con la posesión pueden pedir el agua, la luz, el servicio de cloaca, cercar su lote y presentar su proyecto de vivienda en el municipio. En 30 o 60 días pueden tener la aprobación y empezar a construir. Ya tienen todos los servicios para irse a vivir”.
Escuchá la nota completa con Marco Galán acá: