Desde muy joven, Stella Mary Ríos comenzó a escribir poesía, cartas y relatos que luego se convirtieron en parte de su primera novela, Incertidumbres, publicada en 1984. Con los años, continuó su camino en la literatura con obras como Una vida, mil cuentos (2012) y numerosos relatos incluidos en antologías como Cuentos inéditos —resultado del Certamen Nacional de Literatura Alfonsina Storni—.
Durante la charla, Ríos recordó sus inicios y las dificultades que enfrentó para hacerse un lugar en el mundo literario. “Me dijeron que no me dedicara a escribir, que me ocupara de otra cosa. Ni siquiera habían abierto el manuscrito. Pero no les hice caso. Seguí adelante, porque sentía que era lo que debía hacer”, relató.
Sus primeros cuentos abordaban temas intensos y humanos: la discriminación, la enfermedad, los vínculos rotos y la muerte en la guerra. Con el tiempo, su escritura tomó un nuevo rumbo, inspirada en una profunda fe y una mirada espiritual sobre la realidad. “Hoy mis textos están guiados por el deseo de construir un mundo mejor. Escribo historias con reflexiones, con preguntas que invitan a mirar hacia adentro”, explicó.
Actualmente, Ríos participa activamente en la Fundación Padre Miguel Riman, en Florencio Varela, donde acompaña a mujeres atravesadas por situaciones de pérdida, violencia o adicciones. “Antes de la pandemia se servían comidas, ahora se entregan viandas. Cada vez son más las familias que se acercan. Si antes eran 600 personas, hoy son más de 1.300. Pero uno puede ayudar de muchas maneras: con tiempo, con escucha, con empatía”, señaló.
Además, Stella se ha formado en prevención de consumos problemáticos y acompañamiento en casos de abuso, con el propósito de brindar herramientas a su comunidad. “Mi idea es poder dar charlas, enseñar y prevenir. Hay temas como el suicidio o el abuso que se ocultan, pero son los que más están presentes. Tenemos que animarnos a hablar y acompañar”, enfatizó.
La autora también adelantó que se encuentra trabajando en dos nuevos libros: una novela autobiográfica y otro texto orientado a la prevención y comprensión familiar. “Quiero escribir algo que ayude a padres e hijos a entenderse mejor. Los chicos creen que todo es fácil, que el dinero aparece solo, y los padres muchas veces no ven el sufrimiento de sus hijos. Mi objetivo es abrir los ojos de ambos”, comentó.
Entre letras, espiritualidad y compromiso, Stella Mary Ríos transmite un mensaje claro: las grandes transformaciones comienzan con gestos pequeños. “No hace falta irse lejos para ayudar. A veces, alcanza con mirar alrededor y tender la mano a quien tenemos al lado”, concluyó emocionada.
Escuchá la nota completa acá:

