Choferes de Córdoba realizan asambleas por falta de pago de un ítem salarial

La UTA anunció asambleas en SiBus y otras empresas de transporte de Córdoba por un ítem salarial que no se paga desde hace dos meses.
Sibus

El gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que varios choferes de Córdoba realizarán asambleas en distintos puntos de la ciudad en reclamo por la falta de cobro de un ítem salarial que supera los $238.000. La medida se enmarca en un conflicto que afecta a las empresas de transporte urbano desde hace aproximadamente dos meses, según denunciaron desde el sindicato.

El vocero de la UTA, Adrián Lentini, explicó que el conflicto se centra en un adicional que representa entre el 20% y el 35% del salario, dependiendo de la antigüedad de cada trabajador. “Todas las empresas en Córdoba dejaron de abonar este ítem que se paga hace más de 14 años, y eso golpea directamente el bolsillo de los choferes”, señaló.

Según indicó Lentini, la discusión salarial se viene llevando adelante en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, aunque denunció que en la última audiencia, realizada la semana pasada, las empresas que dependen del municipio no se presentaron, lo que motivó que el sindicato se declarara liberado para llevar a cabo las asambleas y medidas de fuerza.

Las acciones comenzaron el jueves pasado en la empresa FAM, y este lunes se repiten en SiBus, afectando el servicio de las líneas 32 y 33, generando interrupciones parciales y retrasos en el transporte urbano. Desde la UTA advirtieron que, de no mediar soluciones inmediatas, las medidas continuarán en los próximos días, ampliándose a otras empresas y líneas de la ciudad.

El sindicato remarcó que esta situación afecta directamente la economía de los choferes, quienes dependen de este ítem para complementar su salario y cubrir los gastos cotidianos. Lentini enfatizó que el conflicto no es reciente, sino que se prolonga desde hace más de dos meses, y que la falta de respuesta por parte de las empresas y de la autoridad laboral provincial profundiza la preocupación entre los trabajadores.

Por su parte, las autoridades municipales y del Ministerio de Trabajo aún no brindaron soluciones concretas, lo que mantiene en vilo a los choferes y usuarios del transporte público. La UTA insistió en la necesidad de que las empresas regularicen el pago del ítem adeudado y se sienten a negociar para evitar nuevas interrupciones que afecten a miles de pasajeros en Córdoba.

Scroll al inicio