El Gobierno de Córdoba informó que continúan abiertas, hasta el viernes 17 de octubre, las inscripciones para participar del programa Empleo +26, una iniciativa provincial que busca crear 10.000 oportunidades laborales para personas mayores de 26 años que se encuentren desocupadas o sin empleo formal.
El plan tiene como objetivo principal promover la inserción laboral en el sector privado y favorecer la inclusión productiva de los cordobeses con mayores dificultades para acceder a un trabajo. En esta edición, el programa prioriza a personas mayores de 45 años y a residentes del noroeste provincial, así como de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el marco del Programa de Igualdad Territorial (PIT).
En su primera implementación, más de 2.500 beneficiarios fueron incorporados al sector privado y uno de cada cinco logró acceder a un empleo estable, lo que demuestra el impacto positivo del plan en la generación de oportunidades sostenibles.
Dos modalidades de participación
El programa Empleo +26 contempla dos modalidades de incorporación: práctica laboral y relación de dependencia, ambas con incentivos económicos para las empresas participantes.
La modalidad de práctica laboral ofrece 5.000 cupos (a sortearse por Lotería de Córdoba) y está dirigida a personas sin empleo formal que deseen adquirir experiencia en el ámbito privado. Los beneficiarios realizarán 20 horas semanales de entrenamiento durante seis meses, en empresas que brindarán capacitaciones adaptadas a sus necesidades. Además, accederán a talleres formativos certificados a través del Campus Córdoba.
Durante este período, los participantes recibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y las empresas. En el caso de los mayores de 45 años o quienes residan en las zonas priorizadas por el PIT, el ingreso al programa será directo y el aporte estatal se incrementará un 2%.
También se garantiza el acceso al Boleto Obrero Social, lo que facilita el traslado a los lugares de capacitación o trabajo. Una vez finalizada la práctica, los beneficiarios podrán ser incorporados bajo la modalidad de relación de dependencia.
Por su parte, la modalidad de relación de dependencia incluye otros 5.000 cupos, con incorporación efectiva al plantel laboral y remuneración de acuerdo con el convenio colectivo de trabajo vigente. En este caso, la Provincia aporta a las empresas un incentivo equivalente a un SMVM por cada trabajador, que asciende a 1,5 SMVM para los mayores de 45 años o residentes de las zonas incluidas en el Programa de Igualdad Territorial.
Inclusión y accesibilidad
El Gobierno provincial también dispuso reservar el 5% de los cupos para personas con Certificado Único de Discapacidad o trasplantadas, y otro 5% para quienes se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social.
Las inscripciones se realizan de manera online a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi) hasta el 17 de octubre. Los interesados pueden acceder a más información en el sitio oficial desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

