En la entrevista telefónica realizada este martes 14 de octubre, Negrorecord compartió detalles de su nuevo trabajo discográfico titulado “3, 2, 1”, y reflexionó sobre la responsabilidad del artista en la construcción de mensajes que impacten de manera positiva en la sociedad. Con la autenticidad que lo caracteriza, afirmó que su música busca “aportar y no restar”, alejándose de los contenidos superficiales y del discurso hedonista que domina gran parte de la escena urbana actual.
Uno de los momentos más destacados de la charla fue la presentación de “Disparo contra la droga”, una potente composición que aborda con crudeza las consecuencias del consumo y el tráfico de drogas. En el tema, Negrorecord desarrolla cuatro versos con diferentes perspectivas: el joven que cae en la adicción, el vendedor callejero, el capo narco y, finalmente, una voz simbólica que representa al mal, un diálogo interno que revela sus miedos y su fe.
“Soy una persona creyente —explicó el artista— y sé que detrás de la ambición y del egoísmo hay algo malo. En este tema, ese ente me habla, me desafía, como diciendo: ‘¿Por qué te metés con esto?’”. Para Negrorecord, el amor y la conciencia son herramientas de transformación social: “Si el mundo conociera más del amor, si le diera más espacio, muchas cosas no estarían sucediendo”.
Además, destacó que sus videoclips son producciones caseras, realizadas con esfuerzo y creatividad. Aun así, logran una calidad destacable, tanto en imagen como en narrativa. “Quiero que la gente sepa que lo nuestro es real, que hay corazón detrás de cada proyecto”, señaló. En su canal Negrorecord TV, el artista comparte no solo este tema, sino también otras producciones con fuerte contenido social, como canciones contra la pedofilia, el abuso infantil y la violencia de género.
Antes de despedirse, agradeció a su familia y a los oyentes de La Ranchada por el apoyo constante, dejando un mensaje esperanzador: “Cada día que despertamos es una oportunidad más. Demos gracias a Dios y sigamos adelante. Disparos para la mente, bro”. Negrorecord vuelve a reafirmar, una vez más, que la música urbana puede ser una herramienta de reflexión y cambio, una voz con propósito en medio del ruido.
Escuchá la nota telefónica acá:

