Vecinos y vecinas de barrio Güemes, junto al centro vecinal, manifestaron su preocupación por el creciente número de personas en situación de calle que habitan en la zona del macrocentro de Córdoba, especialmente en los alrededores de Güemes, Observatorio y Bella Vista.
“Güemes está en el macrocentro, con una circulación permanente de gente, y eso genera que muchas personas en situación de calle se instalen en la zona. Lo que vemos es una vulnerabilidad total. Hay muchísima gente que se ha caído del sistema”, señaló Celayes.
Además aclaró que, si bien en los últimos días la atención mediática se centró en denuncias sobre robos de mascotas, lo que el centro vecinal busca visibilizar es la emergencia social que atraviesa el barrio. “Lo que queríamos era poner la alarma en la situación de vulnerabilidad, no generar morbo. Esto no pasa solo en Güemes, pasa también en el Centro, en Alberdi y en General Paz”, indicó.
El dirigente destacó que tanto la Municipalidad de Córdoba como el Ministerio de Seguridad han respondido a los llamados del centro vecinal, pero advirtió que la situación es compleja. “Las personas que viven en la calle están en un nivel de vulnerabilidad psicológica y de consumo problemático que hace muy difícil que acepten ir a los refugios. Muchas veces no quieren. Es una realidad tristísima, pero es así”, expresó.
Celayes sostuvo que el abordaje debe ser social y no policial: “Nos dijeron que iban a enviar más patrulleros, pero nosotros insistimos: esto no es un problema de seguridad, es una cuestión de seguridad social. Hay una emergencia social y se necesita un operativo de asistencia urgente.”
Desde el centro vecinal remarcan que la situación de crisis económica y la falta de contención estatal empujan cada vez a más personas a vivir en la calle, sin acceso a alimentos ni a una vivienda digna.
Escuchá la nota completa con Lautaro Celayes acá: