Elecciones en Entre Ríos: el peronismo dividido y los libertarios se disputan el triunfo

En diálogo con Radio La Ranchada, la comunicadora entrerriana Adriana Defazy, de Radio Zapucay, contó que la provincia de Entre Ríos atraviesa una campaña electoral “muy activa”, con siete listas que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Adan-Bahl-Guillermo-Michel

Defazy explicó que los espacios políticos “se han estado moviendo mucho, recorriendo clubes, centros culturales, barrios, gremios y pequeñas industrias”. Entre las principales listas, mencionó a La Libertad Avanza, encabezada para el Senado por Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida para el Senado, con el apoyo del presidente Javier Milei y del gobernador Rogelio Frigerio.

“Tuvimos la visita del presidente Milei por acá, apoyando la candidatura de Benegas Lynch. Fue un respaldo muy marcado, y eso tuvo repercusión porque vino también a hablar de los intereses que el gobierno nacional tiene en la provincia, como Salto Grande y la Hidrovía Paraná”, señaló Defazy.

Además, la comunicadora destacó la participación de otras fuerzas como el Movimiento al Socialismo (MAS), la Nueva Izquierda con el MST, la Unión Popular Federal, el Partido Socialista, y el espacio Ahora 503, una lista que surgió de una ruptura dentro del peronismo provincial y que lleva como referente a Carolina Gaillard en contrapartida con la lista del peronismo oficial con Adán Bahl de Fuerza Entre Ríos.

“Ayer estuvo toda la lista de Carolina Gaillard (Ahora 503) en Colón, con buena concurrencia. Y también los candidatos Guillermo Michel y Bahl (Fuerza Entre Ríos) han estado recorriendo distintos clubes, gremios y pymes buscando el voto y acercándose a la gente”, comentó.

Sobre las expectativas para el 26 de octubre, Defazy remarcó la importancia de la participación ciudadana: “Lo que más se busca es que la gente participe, que haya voto masivo. Los candidatos han estado explicando cómo votar porque la boleta es diferente y hay que tener cuidado con el voto nulo.”

En cuanto a los posibles resultados, la periodista consideró que La Libertad Avanza aparece como favorita, seguida por Fuerza Entre Ríos y Ahora 503, aunque subrayó que “la disputa será ajustada”.

Por último, expresó que dentro del espacio de Ahora 503 “hay otra mirada, más popular y cercana al acompañamiento social”, con el respaldo del dirigente Juan Grabois. “Ojalá que haya buena participación y que las definiciones sean claras”, concluyó.

Los candidatos para el Senado son Joaquín Benegas Lynch – Romina Almeida (La Libertad Avanza), Adán Bahl – Adriana Meza Torres (Fuerza Entre Ríos) y Carolina Gaillard – Gerardo Schnitman (Ahora 503). Con respecto a los principales candidatos a la Cámara de Diputados, los libertarios presentan a Andrés Laumann, Alicia Fregonese y Abel Rubén Schneider, el peronismo oficialista a Guillermo Michel, Laura Marclay y Andrés Sabella, mientras que el sector de Gaillard propone a Verónica Rubattino, Federico Olano y Erica Kloster.

Escuchá la nota completa con Adriana Defazy acá:

Scroll al inicio