Luciano Delprato: “Esta obra es una venganza poética contra el olvido social hacia los adultos mayores”

IMG-20251024-WA0007

El Teatro Comedia será escenario este viernes 24 de octubre del estreno de Fantasmáticas, obra dirigida por Luciano Delprato y escrita por la dramaturga Tania Leyes. El espectáculo, está interpretado por tres actrices mayores de 70 años.

Fantasmáticas forma parte de una producción conjunta entre el Teatro Nacional Cervantes, la Municipalidad de Córdoba y el propio Teatro Comedia. “Es un texto bellísimo, pensado para tres actrices de más de 70 años. Y eso no es un detalle menor, porque muchas veces en nuestro medio es difícil encontrar papeles o espacios artísticos para mujeres más grandes”, explicó Delprato en diálogo con Radio La Ranchada.

El director contó que el elenco y el equipo técnico se encuentran trabajando intensamente en los preparativos para el estreno. “Te hablo desde el mismo Teatro Comedia, estamos en los camarines mientras se monta la escenografía. Hay mucho entusiasmo y ganas de llegar al viernes al estreno”, señaló.

Las entradas son gratuitas y pueden retirarse una hora antes de cada función en la boletería del teatro, ubicado en calle Rivadavia, a media cuadra de Olmos. Además del estreno, habrá 13 funciones más para que el público cordobés pueda disfrutar de la propuesta.

Delprato destacó además la importancia de que este tipo de producciones cuenten con financiamiento público. “Son fondos públicos que se vuelcan a la cultura para el disfrute de toda la ciudadanía. En un contexto donde una parte de la sociedad avala que se le den palos a los jubilados en la plaza, nosotros tratamos de ofrecer otra cosa: una mirada más amorosa, más tierna”, expresó.

Sobre el sentido de la obra, el director explicó que Fantasmáticas aborda, desde la ficción, el olvido y la marginación que sufren las personas mayores, en especial las mujeres, dentro del ámbito artístico. “Trata sobre tres viejas actrices olvidadas por la escena contemporánea, que planean desde las ruinas de un teatro abandonado su regreso triunfal. Es una especie de venganza poética sobre el olvido social”, reflexionó.

El Teatro Comedia también invita a instituciones educativas y organizaciones sociales a participar de las funciones. “El teatro público y el municipal existen para eso: garantizar la accesibilidad. Estas funciones son probablemente las únicas que se hagan, así que hay que aprovechar”, adelantó Delprato. El estreno será este viernes 24 de octubre a las 20 horas, en el Teatro Comedia, con entrada libre y gratuita.

Escuchá la nota completa con Luciano Delprato acá:

Scroll al inicio