El funcionario confirmó que el acusado fue trasladado al establecimiento penitenciario N°9 (UCA), desde donde será derivado al penal de máxima seguridad de Cruz del Eje, por disposición del Servicio Penitenciario Provincial.
“El trámite va a demorar unos 40 minutos aproximadamente, quizás un poco más. Vamos a trasladarlo con todas las medidas de seguridad, ponerlo a disposición del Servicio Penitenciario y desde ahí comenzará su tratamiento penitenciario”, explicó Quinteros.
El ministro indicó que la decisión de enviarlo a un penal de máxima seguridad responde a razones de resguardo, tanto por el riesgo de fuga como por la posibilidad de que el detenido se autolesione o sea agredido por otros internos. “La máxima seguridad tiene que ver también con el resguardo de su integridad física, para que no se autolesione o no lo lesionen otros internos”, detalló.
Consultado sobre la actitud del acusado, quien habló con la prensa pero no declaró ante los fiscales, Quinteros sostuvo que esa conducta podría responder a una estrategia personal o psicológica. “En Entre Ríos se abstuvo de declarar. Claramente escuché que dijo algo, no escuché qué, pero seguramente forma parte de una estrategia mental que él tiene como para plantear por qué fue un triple homicida, en 48 horas mató a tres personas”, expresó.
Quinteros destacó la coordinación entre las fuerzas de seguridad de Córdoba y Entre Ríos para lograr la detención. “Trabajamos arduamente con el ministro Roncaglia en comunicación permanente y lo pudimos detener. Estaba a minutos de cruzar a Uruguay. Tenía pedido un remis para ir a Puerto Yeruá, donde ya lo esperaba una canoa para cruzar”, contó.
El ministro también subrayó que el rescate del hijo menor del acusado fue prioritario durante el operativo. “Por apenas minutos pudimos rescatar al menor, que era lo que más nos interesaba en ese momento. Sabíamos que estaba con su progenitor, que había hecho una sustracción parental y que estaba armado y era peligroso”, relató.
Finalmente, Quinteros reconoció que el caso marcará un antes y un después en la actuación judicial y estatal frente a situaciones de violencia extrema, y puso en valor el accionar de la Policía y del Ministerio Público Fiscal. “Este caso va a ser una bisagra y seguramente va a interpelar a todos los poderes del Estado. Lo que puedo rescatar es el trabajo del fiscal Reyes y de la Dirección de Investigación Criminal: en tres horas logramos intervenir su teléfono, se activó la Alerta Sofía y todos los protocolos funcionaron como correspondía”, concluyó.
Escuchá la nota completa con Juan Pablo Quinteros acá:
Foto: Hoy Día Córdoba.

