Fundación Amazonas y la UNC refuerzan la detección precoz del cáncer de mama

cordoba-rosa-3

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial 10503, que busca la concientización sobre el cáncer de mama —la principal incidencia oncológica en mujeres—, facilitando el acceso a mamografías gratuitas y protegidas en el Hospital Nacional de Clínicas. Aunque la concientización se centra en octubre, los controles deben ser anuales y constantes durante todo el año.

El mes de octubre ha sido designado como el «Octubre Rosa» en la Provincia de Córdoba gracias a la Ley 10503, implementada desde 2017. Esta ley apunta a la concientización y la detección precoz del cáncer de mama, que lamentablemente es el cáncer número uno en incidencia en las mujeres, afectando a una de cada ocho a lo largo de su vida. Los casos se presentan en mujeres de un amplio rango de edad, desde los 20 hasta los 80 años.

Para la detección a tiempo, la recomendación médica principal es realizarse una mamografía anual. La detección temprana «siempre salva vidas». En mujeres menores de 40 años, se aconsejan ecografías, y la mamografía se indica a partir de los 40 años o cuando la solicita un médico.

Debido a la saturación del sistema de salud, donde los turnos pueden demorar dos o tres meses, Fundación Amazonas se ha aliado con la Universidad Campus Norte, a través del nodo Mujeres, para replicar el «Turnero Rosa» en el Hospital de Clínicas. Este sistema de turnos es protegido y otorgado previamente con un comprobante, no de manera espontánea, con el fin de proteger la operación del hospital. Se está dando prioridad a mujeres que presenten síntomas o que acudan con un pedido médico urgente. El criterio actual prioriza la urgencia, ya que la demanda superó los 200 pedidos en una semana.

Se recuerda que, si bien la concientización se intensifica en octubre, las mujeres mayores de 40 años pueden acceder de manera espontánea a sus mamografías en todos los hospitales públicos provinciales y municipales de Córdoba. Es crucial que los chequeos se realicen durante los 365 días del año.

Para solicitar un turno protegido en el Turnero Rosa del Hospital de Clínicas, se puede enviar un mensaje escrito por WhatsApp al 351 243 7070, en el horario de 7 a 12 horas.

Andrea Monzón, de Fundación Amazonas, en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio