La última semana previa a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre encontrará una vez más a los cordobeses con la visita del presidente Javier Milei, quien tiene previsto arribar a la ciudad de Córdoba el próximo martes, en el marco del cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA). El mandatario buscará dar un impulso final a su candidato a diputado nacional Gonzalo Roca, repitiendo la estrategia que utilizó en su paso anterior por la provincia, el 19 de septiembre pasado.
Según la agenda oficial, Milei encabezará una caminata por el barrio Nueva Córdoba, que se iniciará en la intersección de Ituzaingó y San Lorenzo y culminará frente a las aguas danzantes del Paseo del Buen Pastor, donde está previsto que brinde un discurso al aire libre. Al igual que en sus recientes apariciones en Tucumán y Santiago del Estero, el mandatario hablará con un megáfono, en un tono más cercano y directo con sus seguidores, en una estrategia que busca consolidar la conexión con su electorado libertario.
Durante la actividad estará acompañado por el jefe de campaña de LLA en Córdoba, el diputado Gabriel Bornoroni, y por los principales integrantes de la lista libertaria en la provincia: Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela y Laura Rodríguez Machado. Desde el entorno presidencial confirmaron que la visita tendrá un carácter “netamente militante” y que el mensaje estará enfocado en la importancia de lograr una fuerte representación legislativa en el Congreso para consolidar el programa de reformas del gobierno nacional.
La situación electoral de Gonzalo Roca se presenta desafiante. Según distintas encuestas, el candidato oficialista enfrenta una competencia cerrada frente a otros espacios que han crecido en las últimas semanas, particularmente Provincias Unidas, que impulsa al exgobernador Juan Schiaretti, y Defendamos Córdoba, liderado por la actual diputada nacional Natalia de la Sota. Ante este escenario, Roca eligió en los últimos días polarizar con Schiaretti, estrategia que se reflejó en sus publicaciones en redes sociales y en sus declaraciones públicas.
En paralelo, Milei también tiene previsto visitar la ciudad de Rosario, donde encabezará un acto en el Parque España que será considerado su discurso final de campaña antes de los comicios. Allí intentará fortalecer la performance electoral de LLA en una provincia donde las encuestas anticipan un “empate técnico” con la lista de Fuerza Patria, encabezada por Caren Tepp y Agustín Rossi. No obstante, el último paso del presidente por Rosario, a mediados de año, fue breve y accidentado, ya que debió modificar parte de su itinerario por motivos de seguridad y limitaciones logísticas.
Aún no está confirmada la fecha exacta del acto final en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque se especula que podría realizarse el miércoles 22 de octubre en un punto aún por definir. De todos modos, Córdoba volverá a ocupar un lugar central en la estrategia libertaria por su peso electoral y simbólico.
Cortes de tránsito en Nueva Córdoba
En cuanto a la logística local, la Municipalidad de Córdoba informó un operativo especial de tránsito debido a la presencia presidencial y a la concentración prevista en el área céntrica. A partir de las 15:00 horas, se interrumpirá la circulación vehicular en avenida Hipólito Yrigoyen y bulevar San Juan, así como en los siguientes cruces: Independencia y bulevar San Juan, Ituzaingó e Illia, Chacabuco y San Lorenzo, Buenos Aires y Obispo Oro, Montevideo y Vélez Sársfield y Obispo Trejo y San Luis.
El objetivo de los cortes es garantizar la seguridad y el orden durante la caminata y el acto central. Las autoridades municipales recomendaron a los automovilistas evitar la zona y circular con precaución durante la siesta y primeras horas de la tarde.
En tanto, las líneas de transporte urbano que habitualmente transitan por avenida Hipólito Yrigoyen modificarán temporalmente su recorrido. Los desvíos y trayectos alternativos estarán disponibles en la aplicación oficial TuBondi, según precisaron desde la Secretaría de Movilidad Urbana.
El operativo contará con la presencia de inspectores de tránsito, personal de la Policía de Córdoba y agentes de Defensa Civil, quienes se encargarán de ordenar la circulación y prevenir incidentes en una jornada que se anticipa de alta concurrencia.

