Radio Comunitaria La Ranchada realizó una transmisión especial en la Plaza Gregorio Matorras de Barrio General Bustos, poniendo en el centro las voces de las personas mayores del Centro de Día Don Gaspar, quienes compartieron sus actividades, desde gimnasia abierta hasta innovadores proyectos intergeneracionales.
En una transmisión especial del programa “Las Tres T” (Tierra, Techo y Trabajo), Radio Comunitaria La Ranchada se instaló en el corazón del Barrio General Bustos, en la Plaza Gregorio Matorras, junto al Centro de Día Don Gaspar. El objetivo de la jornada sabatina fue dar protagonismo a las personas mayores y escuchar sus voces, especialmente en el contexto del reciente Día Internacional de las Personas Mayores.
El Hogar de Día Don Gaspar es un dispositivo que contiene a personas mayores y forma parte de las políticas públicas del gobierno municipal, dependiendo de la Dirección de Personas Mayores y de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollos Humanos. Se encuentra organizado de manera cogestiva entre la municipalidad de Córdoba y una cooperadora elegida por sus mismos integrantes. Este centro es uno de los 15 centros de día existentes en la ciudad.
Los integrantes del centro destacaron que Don Gaspar es más que un centro, es un verdadero hogar donde se sienten atendidos física, psicológica y emocionalmente. Ofrecen una gran variedad de actividades que los mantienen activos, como cursos de teatro, folclore, tareas de escritura y memoria, artesanías y costura.
Durante la transmisión, se resaltó el Proyecto Intergeneracional que el Hogar Don Gaspar lleva a cabo con la escuela Alejo Carmen Guzmán. Este proyecto busca la participación activa y el protagonismo de los adultos mayores. Inicialmente, los alumnos de cuarto y quinto año visitaron el hogar para enseñar a las personas mayores sobre el uso de celulares y cómo evitar estafas en línea.
Posteriormente, el proyecto creció y se centró en la comunicación, donde los integrantes de Don Gaspar mostraron a los jóvenes cómo eran los medios de comunicación anteriores, como máquinas de escribir, filmadoras, radios y teléfonos de tubo. Este encuentro ha unido generaciones, ayudando a desenmarañar las complejidades de la tecnología actual.

Además de las actividades internas, la jornada radial en la plaza incluyó:
• Clase de Educación Física Abierta: El profesor Gustavo Mercuri dirigió una clase de gimnasia recreativa social al aire libre, un taller que busca el bienestar físico y un espacio de recreación y charla.
• Participación Comunitaria: El centro trabaja activamente con la comunidad, incluyendo el Centro Vecinal de la Zona Norte y la Feria Paseo Gregorio Matorras, un espacio iniciado hace un mes que funciona los sábados y domingos por la tarde y que brinda una salida laboral y de encuentro social para los vecinos.
Finalmente, en el marco del 1° de octubre (Día Internacional de las Personas Mayores), se difundió un mensaje destacando la necesidad de combatir el viejismo (discriminación por edad) y de proteger los derechos de las personas mayores establecidos en la Convención Interamericana, incluyendo el derecho a una vida digna, a la autonomía, a la salud, a la participación comunitaria y a no ser discriminado.


