En diálogo con Radio La Ranchada, Ana Zapata, referente del Movimiento Sur y consejera estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba, explicó que el plazo para la promulgación venció el lunes y que, ante la falta de respuesta, los gremios docentes y no docentes convocaron a paros de 24 y 48 horas, acompañados por distintas acciones de visibilización.
“Nos parece sumamente preocupante que este gobierno siga siendo indiferente a los consensos sociales expresados en las calles y en el Congreso”, señaló Zapata.
Entre las actividades previstas, destacó una fichada simbólica en el Pabellón Argentina a partir de las 11 de la mañana. “Las y los estudiantes vamos a acompañar estas medidas de fuerza —agregó—. Nuestras universidades están en riesgo, nuestros docentes ganan una miseria, están destruyendo el sistema científico y la posibilidad de millones de jóvenes de soñar con un futuro mejor a través del acceso a la educación superior.”
La dirigente estudiantil recordó que el Congreso ya había rechazado el veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, pero que ambas fueron promulgadas fuera de término y sin compromiso de implementación.
“Sin financiamiento no hay universidades, y sin educación pública no hay futuro”, subrayó Zapata, al convocar a la comunidad a sumarse a las movilizaciones en defensa de la educación pública.
Escuchá la nota con Ana Zapata acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.
Foto: El Resaltador.

