El Comedor Lucecitas de mi Esperanza multiplica sus actividades comunitarias en barrio La Tela

Imagen-de-WhatsApp-2025-10-02-a-las-18.29.11_364ef231-rcog2e4u7p1xx2mooau1dglzdcg9a8k3fz8823rbsg

La organización, ubicada en Aviador Valenti 1421, suma un taller de reparación de celulares a sus clases de apoyo escolar y sus intensos proyectos de reforestación con especies autóctonas, incluyendo la plantación de 1000 tabaquillos en las Altas Cumbres.

El Comedor «Lucecitas de mi Esperanza», situado en Aviador Valenti 1421, está llevando a cabo una gran variedad de proyectos sociales y ambientales. Uno de los nuevos emprendimientos es el taller de reparación de celulares. El primer encuentro de este taller está programado para el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas, y se realizará en el mismo comedor. Es importante destacar que los sábados también se ofrecen clases de apoyo para niños de nivel primario y secundario, por lo que se ajustará el horario del taller para evitar superposiciones. La Mutual Carlos Mugica será la encargada de emitir los certificados de este taller.

Además de la asistencia educativa y el nuevo taller, la organización mantiene un fuerte enfoque en el trabajo ambiental. Los lunes y martes, el equipo se dedica a la plantación y fabricación de árboles. En el patio del comedor cuentan con un invernadero y realizan plantaciones de especies autóctonas como algarrobo, piquillín, entre otros. También cultivan varias plantas aromáticas, incluyendo ruda, poleo, palo amarillo, menta y albahaca.

En un proyecto de gran envergadura, el comedor logró producir 1000 árboles de tabaquillo. Estos árboles, que son valorados porque producen agua, serán plantados en las Altas Cumbres el día 27 de este mes. El equipo, junto a colaboradores como el profesor Matías y el equipo de Maricel y Laura, viajarán para realizar esta plantación.

Finalmente, el comedor continúa con sus funciones asistenciales regulares, sirviendo comida los días martes y jueves, y ofreciendo merienda los miércoles y viernes. La institución también se involucra en proyectos de radio, como el conjunto que preparan junto a Carmen Calderón y varias organizaciones para este viernes. El trabajo es constante y se ve potenciado por el compromiso de las compañeras y compañeros que se suman y ayudan en los diversos proyectos.

Juan Aguilar, integrante del comedor, en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio