ATE Córdoba anuncia denuncia penal por detenciones ilegítimas y persecución política

ATE Córdoba en acción en CABA fotos de nuestra participación en esta jornada nacional de Lucha! ¡Seguimos avanzando con unidad y fuerza!

El dirigente Federico Giuliani presentará cargos mañana por privación de la libertad y apremios ilegales, señalando al Ministro de Seguridad como el autor intelectual de la represión sufrida tras protestar por alimentos.

El dirigente de ATE Córdoba, Federico Giuliani, anunció la realización de una conferencia de prensa mañana a las 9 en Tribunales 2 para informar a la comunidad sobre un paso muy importante en la búsqueda de justicia: la presentación de una denuncia penal. Esta acción surge luego de que él y otros manifestantes fueran detenidos de manera ilegítima presos por protestar, por pedir comida en lo que consideró una inmoralidad en un país con hambre.

La denuncia, impulsada por ATE y la CTA, incluye cargos por privación ilegítima de la libertad, lesiones, apremios legales y mal funcionamiento de funcionario público. Giuliani busca que este hecho no quede impune y espera que la justicia actúe con transparencia y neutralidad.

El dirigente sindical está enfocado en determinar las responsabilidades a múltiples niveles: la responsabilidad policial (como el brazo ejecutor de la represión), el hostigamiento y la persecución política y judicial llevada a cabo por el Fiscal de Aragón (quien allanó su casa, el sindicato, incautó cuatro celulares y le impuso una fianza de 10 millones de pesos en 2024 para estar libre), «y al culpable y responsable político y el autor intelectual de esto, que es el ministro de seguridad, Juan Pablo Quintero» afirma el dirigente político.

Giuliani enfatizó la obligación moral y política de denunciar que en la provincia de Córdoba se violan los derechos humanos, citando la violencia institucional y estatal que se manifiesta a través del gatillo fácil, detenciones ilegales y muertes en contexto de encierro. La acción de la denuncia busca reforzar la consigna política de que protestar es un derecho y no un delito.

En un contexto político más amplio, Giuliani ya había manifestado la preocupación de ATE respecto a la elección del domingo, instando a votar en contra del actual gobierno, «liderado por un presidente que veo como un empleado de las corporaciones económicas y también como un Nerón postizo y trucho» asegura el gremialista.

También criticó a las fuerzas políticas que acompañaron la gobernabilidad votando a favor de medidas como la «ley bases» y las facultades delegadas, que permiten al presidente gobernar como un emperador y avanzan sobre los derechos de la clase trabajadora.

Federico Giuliani en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio