El Centro de Formación Profesional de la Mutual Carlos Mugica cumple 14 años formando comunicadores populares

El espacio vinculado a Radio La Ranchada celebra 14 años de capacitación en comunicación, oficios y economía popular, con certificación oficial de la UNC y el Ministerio de Desarrollo Social.
WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.12.15

El coordinador del Centro de Formación Profesional de la Mutual Carlos Mugica, Julio González, repasó la historia y el presente de este espacio de capacitación comunitaria que nació al calor de la organización popular y hoy sigue formando a cientos de personas cada año.

“Todo comenzó en los años 90, en plena crisis social y económica”, recordó González. “Desde la Unión de Organizaciones de Base por los Derechos Sociales surgió la necesidad de capacitar en comunicación, y así nació la escuelita de corresponsales populares”. Aquel primer impulso, explicó, fue parte del trabajo conjunto entre Radio Comunitaria La Ranchada y otras experiencias del movimiento popular.

Con los años, el espacio se consolidó y dio origen al actual Centro de Formación Profesional de la Mutual Mugica, donde hoy se dictan cursos de comunicación, oficios y economía popular. “El primer curso de operación técnica lo dimos en 2011, junto a Radio Sur”, señaló González. “Son 14 años ininterrumpidos de formación, con distintas etapas de financiamiento y certificación. Actualmente los cursos están certificados por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y por la Universidad Nacional de Córdoba, con firma oficial del rector y la ministra”.

Entre las capacitaciones de este año se destacaron los cursos de operación técnica, producción radiofónica, fotografía y auxiliar audiovisual, además de los vinculados al área textil e industrial, como iluminación para eventos y luthería. Todos los cursos son gratuitos y abiertos a la comunidad.

“Por estos talleres han pasado cientos de egresados”, celebró González. “Muchos de ellos hoy trabajan en los medios comunitarios: operadores, productores y comunicadores que se formaron en este espacio”. Entre ellos mencionó a Leandro Giavarini, Carmen Calderón, Nicolás Orellana, Conrado Vicens, Pepa Federici y varios de los actuales operadores de La Ranchada.

Como cada año, el cierre de los cursos se vive con un programa especial en vivo. “Este viernes, a partir de las 16, vamos a tener las producciones finales de los talleres de operación técnica y de producción periodística”, contó González. De 16 a 17 salen al aire los alumnos de operación, y de 17 a 18 los de producción, con entrevistas, móviles, y mucho más.

El programa de los estudiantes de producción periodística se llamará “Descoordinado”, y contará con la conducción de los egresados, quienes también estarán a cargo de la operación técnica. “Nos pone muy felices poder verlos cerrar este proceso con alegría y profesionalismo”, destacó González.

Finalmente, Emilia Calderón, docente de los cursos, adelantó que la entrega de certificados se realizará hacia fin de año y que varios cursos continuarán durante los próximos meses. “Estamos muy felices de poder llevar adelante este tipo de propuestas, que son de calidad, accesibles y gratuitas. Invitamos a todos a sumarse y a acompañar a los y las alumnas del Centro de Formación Profesional de la Mutual Mugica”

Escuchá la nota completa con Julio González acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio