Con el desarrollo de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, la Municipalidad de Córdoba confirmó la implementación de un operativo especial para garantizar que todos los vecinos que aún no retiraron su Documento Nacional de Identidad (DNI) puedan hacerlo antes de la jornada electoral.
El objetivo principal de esta medida es asegurar que ningún ciudadano quede imposibilitado de votar por falta de su documento, un requisito obligatorio para ejercer el derecho al sufragio en los comicios nacionales. Según recordaron las autoridades municipales, no se puede votar sin el DNI físico, y no se aceptan versiones digitales ni constancias de trámite.
En ese marco, la Secretaría de Modernización, en conjunto con el Registro Civil Municipal y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, dispuso la apertura extraordinaria de oficinas durante el fin de semana electoral.
De acuerdo con el cronograma oficial, el día de hoy, los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) y el Registro Civil Central atenderán al público de 8:00 a 18:00 horas, exclusivamente para la entrega de documentos pendientes de retiro.
Este operativo especial busca atender la gran demanda generada en las últimas semanas, cuando muchos vecinos realizaron la renovación o duplicado del DNI, pero no llegaron a retirarlo a tiempo. “Sabemos que hay mucha gente que tramitó su documento y todavía no lo tiene en mano. Queremos garantizar que todos los cordobeses puedan votar”, indicaron desde el área municipal.
Para consultar si el DNI ya se encuentra disponible para retiro, los ciudadanos pueden escanear el código QR que figura en la Constancia de Solicitud de Trámite, documento que se entrega al momento de iniciar la gestión. También está habilitada la línea telefónica 351-8695345, donde se brinda información actualizada sobre el estado del trámite y la oficina donde puede retirarse el documento.
Desde la Municipalidad recordaron además que sólo se entregarán documentos a sus titulares, quienes deberán presentar la constancia del trámite y un documento anterior o comprobante de identidad. No se permitirá el retiro por parte de terceros, incluso con autorización.
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) también informó que los DNI tramitados en operativos móviles o en Centros de Documentación Rápida serán distribuidos en los puntos de entrega correspondientes y estarán disponibles hasta el mismo día de la elección.
Por otro lado, las autoridades remarcaron la importancia de verificar el ejemplar del documento antes de concurrir a votar: debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral, de acuerdo con lo establecido por la Cámara Nacional Electoral. En caso de tener un DNI anterior, el voto podría ser impugnado.
En esta elección legislativa, Córdoba elegirá nueve diputados nacionales y, como en todo el país, se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, una innovación que busca simplificar el proceso electoral y reducir irregularidades.
Las autoridades municipales solicitaron a los votantes que, además de verificar su DNI, consulten previamente su lugar de votación a través de las páginas www.electoral.gob.ar o www.padron.gob.ar, para evitar demoras o confusiones el día de los comicios.

