Córdoba: la Justicia devuelve celulares robados tras el cierre de la Galería Espacial

Tras el cierre de la Galería Espacial, epicentro del comercio ilegal de celulares, la Justicia inició la devolución de los equipos secuestrados en un operativo contra la mafia del robo y reventa.
Celulares

La mafia de los celulares robados recibió un nuevo golpe en Córdoba. Luego del cierre de la Galería Espacial, realizada el viernes pasado en el marco de una investigación por robo y comercialización ilegal de teléfonos, la Justicia provincial comenzó este lunes con el proceso de devolución de los aparatos secuestrados durante el operativo. La medida busca restituir los equipos a sus verdaderos dueños y continuar desarticulando una red delictiva que operaba en boliches, recitales y eventos masivos, donde sustraían los dispositivos para luego revenderlos.

El operativo de devolución se inició a las 9:30 de la mañana en la Unidad Judicial 1, ubicada en Balcarce 251, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Hasta allí pueden acercarse las personas que hayan sufrido el robo de su celular, con la posibilidad de reconocerlo y recuperarlo si logran acreditar la propiedad. Las autoridades informaron que el proceso continuará durante los próximos días y que se espera una gran concurrencia de damnificados, dado que fueron incautados cientos de equipos de distintas marcas y modelos.

Para poder reclamar un dispositivo, los damnificados deben presentar documentación que pruebe la titularidad. Entre los elementos válidos se encuentran la boleta de compra, el número de IMEI, la caja original del equipo con el número impreso o la constancia de denuncia policial realizada al momento del robo. Estos documentos permitirán verificar la correspondencia del aparato con el propietario legítimo.

Desde la Policía de Córdoba indicaron además que, en caso de no contar con la documentación completa, las personas podrán describir características específicas del celular, como marcas, daños, colores o configuraciones personalizadas, que sirvan para su identificación visual o técnica. Los peritos también utilizarán el número de IMEI para cotejarlo con los registros oficiales de equipos robados y con las bases de datos de las compañías de telefonía.

La clausura de la Galería Espacial, ubicada en el microcentro cordobés, se concretó el viernes pasado tras un operativo conjunto entre la Policía y el Ministerio Público Fiscal, coordinado por la Fiscalía de Delitos Económicos. La investigación venía desarrollándose desde hace varios meses y permitió desarticular una organización dedicada al robo, acopio y reventa de celulares. Según las fuentes judiciales, la banda operaba con una estructura organizada: algunos miembros se dedicaban a sustraer los teléfonos en eventos masivos, otros se encargaban de liberarlos o cambiarles el IMEI, y un tercer grupo los comercializaba en locales y puestos de la galería.

Durante los allanamientos se secuestraron decenas de teléfonos de alta gama, chips, herramientas para manipular los equipos, computadoras, y documentación que podría servir para rastrear la red completa de reventa. Además, fueron detenidas varias personas que habrían actuado como intermediarios entre los ladrones y los vendedores.

Las autoridades confirmaron que los locales clausurados permanecerán cerrados de manera preventiva mientras continúa la investigación judicial, que busca determinar la trazabilidad de los equipos y las responsabilidades penales de los involucrados. El Ministerio Público Fiscal no descarta nuevas detenciones ni más operativos en otros puntos de la ciudad vinculados al mismo circuito delictivo.

El fenómeno del robo de celulares se ha convertido en uno de los delitos más frecuentes en Córdoba y en todo el país. En muchos casos, los aparatos son revendidos en el mercado negro o enviados a otras provincias y países mediante redes de contrabando. Por eso, los investigadores remarcaron la importancia de denunciar los robos y conservar la documentación, ya que eso facilita la recuperación del equipo en caso de que sea recuperado en operativos como el actual.

Scroll al inicio