Tras el récord de septiembre, el campo liquidó un 84% menos en octubre

El ingreso de divisas del sector agroexportador cayó 84% en octubre respecto al mes anterior y 56% en comparación con octubre de 2024, según el informe mensual de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

Durante el mes pasado, las empresas del sector liquidaron 1.117 millones de dólares, mientras que el acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanza 29.564 millones de dólares, lo que representa un incremento del 40% frente al mismo período del año pasado.

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, explicó que la fuerte baja mensual está vinculada al impacto del Decreto 682/2025, que estableció un régimen especial de suspensión temporal de derechos de exportación. “El ingreso de divisas en octubre responde en gran parte a los anticipos de exportaciones realizados en septiembre”, precisó.

Desde el sector recordaron que la liquidación de divisas está asociada a la compra de granos que luego se exportan, ya sea en su estado original o tras un proceso de industrialización. En el caso de los granos, la anticipación del ingreso de divisas suele rondar los 30 días, mientras que para aceites y harinas proteicas puede llegar a 90 días.

CIARA advirtió además que las comparaciones intermensuales o interanuales suelen ser “imprecisas”, ya que la liquidación depende de factores externos como precios internacionales, volúmenes de cosecha, condiciones climáticas, feriados, medidas gremiales o cambios regulatorios.

El complejo oleaginoso-cerealero, que incluye el biodiésel y sus derivados, aportó en 2024 el 45% del total de las exportaciones argentinas, según datos del INDEC. Los principales productos de exportación siguen siendo la harina de soja, el aceite de soja y el maíz, aunque desde CIARA remarcaron que la producción y el crecimiento exportador del país permanecen estancados, dependiendo casi exclusivamente de las variaciones de los precios internacionales.

Scroll al inicio