La familia de Talleres vive horas de profunda emoción. Este martes, el estadio La Boutique de barrio Jardín abrirá sus puertas para rendirle el último adiós a Daniel “Loco” Willington, una de las máximas glorias en la historia del club y del fútbol cordobés.
El homenaje se realizará de 11.30 a 15.30, período durante el cual los hinchas podrán acercarse para despedir al ídolo, dejar su mensaje y acompañar a los familiares y seres queridos del recordado número diez. A las 13.30, está previsto un responso y homenaje final en el mismo campo de juego donde Willington brilló con la camiseta albiazul.
Luego del acto, el cortejo fúnebre partirá hacia el Cementerio Parque, en Camino a Colonia Tirolesa, donde descansarán sus restos.
La noticia del fallecimiento de Daniel Alberto Willington, a los 83 años, generó una ola de tristeza y homenajes en Córdoba y en todo el país. Con su talento único, su personalidad rebelde y su amor por el fútbol, el “Loco” fue mucho más que un jugador: fue una figura que marcó una era, símbolo de creatividad y pasión por la pelota.
Nacido el 1° de septiembre de 1942 en Santa Fe, llegó a Córdoba siendo apenas un niño. Debutó en Talleres con solo 16 años, y rápidamente se ganó el cariño de los hinchas gracias a su técnica exquisita, su visión de juego y su personalidad desbordante.
Durante su carrera también vistió las camisetas de Huracán, Vélez Sarsfield, Veracruz (México) e Instituto, donde compartió equipo con figuras como Osvaldo Ardiles y Mario Kempes. Sin embargo, su historia siempre estuvo íntimamente ligada al club de barrio Jardín, al que representó tanto como jugador como entrenador del ascenso a Primera División en 1994.
Willington fue reconocido en vida como una de las glorias máximas del fútbol cordobés, y su legado trascendió generaciones. De hecho, una de las tribunas del estadio Mario Alberto Kempes lleva su nombre, en homenaje a su aporte al fútbol provincial y nacional.
El “Loco” fue un jugador admirado incluso por las leyendas mundiales del fútbol. El propio Pelé lo elogió públicamente, destacando su talento, su picardía y su inteligencia dentro del campo. En tiempos donde el fútbol se vivía con romanticismo, Willington representó la magia de la gambeta y la irreverencia del potrero.
Su estilo, lleno de creatividad y audacia, inspiró a miles de jóvenes futbolistas cordobeses y dejó una huella indeleble en el corazón de la “T” y de todo el fútbol argentino.
Este martes, el corazón albiazul volverá a latir fuerte en La Boutique. Allí, donde tantas veces el “Loco” desplegó su talento con la número diez, miles de hinchas se acercarán para brindarle el último aplauso.
Talleres invitó a toda su comunidad a participar del homenaje: “La Boutique abrirá sus puertas para que todos los hinchas puedan despedir a una leyenda que marcó nuestra historia y que seguirá vivo en el alma de la institución”, señalaron desde el club.

