Córdoba reglamenta el uso de apps de transporte y lanza registro digital obligatorio para choferes

Desde este jueves entra en vigencia la ordenanza que regula los servicios de transporte por aplicaciones en Córdoba.
Uber

La Municipalidad de Córdoba pondrá en marcha este jueves la reglamentación de la ordenanza que establece el marco regulatorio para los servicios de transporte a través de aplicaciones, un paso clave que pone fin a años de funcionamiento sin normas claras. La medida, impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente, introduce la creación de un Registro Digital obligatorio para empresas, vehículos y conductores, que estará integrado al sistema VEDI (Vecino Digital), el portal unificado del municipio.

Según explicó el secretario de Ciudad Inteligente, Ignacio Gei, esta herramienta tiene como principal objetivo ordenar y transparentar el servicio que prestan las aplicaciones, garantizando mayor seguridad para los usuarios y condiciones de trabajo más estables para los choferes. “Buscamos ordenar un sistema que hasta ahora funcionaba sin un marco regulatorio claro, garantizando seguridad y transparencia para todos los usuarios y trabajadores”, señaló el funcionario.

La implementación de esta reglamentación marca un hito en la relación entre el municipio y las plataformas digitales de transporte, como Uber, DiDi, InDrive y Cabify, que hasta el momento operaban en un terreno gris, sin reconocimiento formal pero con fuerte presencia en la ciudad. “A partir de ahora vamos a saber exactamente la cantidad de empresas, vehículos y conductores que operan en Córdoba. Es un paso clave para planificar políticas de movilidad más eficientes y seguras”, destacó Gei en declaraciones a Noticiero Doce.

El funcionario subrayó además que la medida es el resultado de meses de trabajo conjunto con las empresas del sector, tanto nacionales como internacionales. “No es algo novedoso porque venimos trabajando con ellas. Estaban esperando la reglamentación para la inscripción”, explicó, al detallar el calendario que seguirá la puesta en marcha del nuevo sistema.

El proceso de registro se llevará adelante en dos etapas. En primer lugar, a partir del lunes 10 de noviembre, las empresas tendrán un plazo de 15 días hábiles para completar su inscripción en la plataforma digital. Luego, desde el 25 de noviembre, se abrirá la inscripción para los choferes que actualmente prestan servicios en la ciudad. Según precisó Gei, este desfase es necesario porque cada conductor deberá indicar a qué aplicación pertenece o para cuál trabajará, lo que permitirá generar un padrón ordenado, transparente y verificable.

La piedra angular de la nueva normativa es el Registro Digital, una plataforma que centralizará la gestión de documentación y habilitaciones. Tanto las empresas como los conductores deberán cargar allí licencias profesionales, seguros vigentes, pólizas de responsabilidad civil y certificados de antecedentes penales. Una vez completado el trámite, los inscriptos estarán habilitados para operar formalmente dentro del ejido municipal. “Queremos que el proceso sea totalmente digital y transparente. Una vez que se inscriban, van a estar habilitados para funcionar perfectamente”, detalló Gei.

Para facilitar la transición, la Municipalidad ya habilitó un nuevo acceso en su sitio oficial, www.cordoba.gob.ar, bajo la denominación “Registro Digital – App de Movilidad”. En ese espacio, los interesados podrán consultar la Ordenanza N° 13.549, los manuales de registro específicos para cada tipo de usuario —empresa, conductor o vehículo—, y la lista completa de documentación necesaria. Desde el municipio recomiendan iniciar la recolección de papeles con antelación para agilizar los trámites, que una vez iniciados demandarán pocos minutos.

Portal web de la Municipalidad de Córdoba.
Scroll al inicio