Durante todo el mes de noviembre, la Municipalidad de Córdoba llevará adelante una nueva campaña de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, acompañada por jornadas de tutoría responsable en diferentes puntos de la ciudad. La iniciativa forma parte del programa de salud animal que impulsa el municipio, con el objetivo de prevenir enfermedades zoonóticas, garantizar el bienestar de las mascotas y fomentar la convivencia responsable entre vecinos y animales.
Las actividades, que se desarrollarán de manera itinerante en distintos barrios, estarán a cargo de profesionales del Instituto de Zoonosis y personal veterinario municipal, quienes aplicarán las vacunas y brindarán información sobre cuidados básicos, alimentación, higiene y control sanitario.
Desde el municipio recordaron que la vacuna antirrábica puede aplicarse a animales mayores de tres meses y que debe haber transcurrido al menos un año desde la última dosis. Además, es importante presentar el carnet de vacunación, en caso de contar con él.
Para garantizar la seguridad durante las jornadas, se solicita a los tutores cumplir con las medidas de traslado adecuadas: los gatos deben ser llevados en bolsas de red, caniles o transportadores, mientras que los perros deben asistir con collar, correa y, si superan los 15 kilos, con bozal obligatorio.
En cada punto de atención habrá también un stand informativo sobre tenencia responsable, donde los vecinos podrán acceder a material educativo y asesoramiento personalizado sobre temas como la esterilización, la vacunación, la desparasitación y la correcta alimentación. El propósito, según explicaron las autoridades sanitarias, es fortalecer la conciencia comunitaria sobre el rol de los tutores y el impacto positivo del cuidado responsable en la salud pública.
La rabia es una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a las personas a través de la mordedura o el contacto con la saliva de animales infectados. Por eso, la vacunación anual es la principal herramienta de prevención y se considera un acto solidario y de responsabilidad social.
Desde la Secretaría de Salud municipal destacaron que esta campaña se suma a las múltiples acciones de control y prevención que se realizan a lo largo del año, tanto en centros fijos de atención veterinaria como en operativos móviles. “Nuestro compromiso es garantizar que todos los vecinos puedan acceder de forma gratuita a servicios esenciales para el bienestar animal”, señalaron.
Cronograma de vacunación
Viernes 7 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en la sede de AVEIT UTN FRC (Maestro M. López esquina Cruz Roja Argentina). En el lugar habrá además adopción responsable de animales de compañía. Se realiza en un espacio cerrado, por lo que no se suspende por lluvia.
Sábado 8 de noviembre de 09:00 a 12:00 horas en el Centro Vecinal Müller (Feliciano Chiclana 3543) y de 17 a 20 horas en la Pérgola del Parque de las Tejas (Chacabuco y Bolivia).
Martes 11 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en el Centro Vecinal Altamira (Río Segundo 940).
Jueves 13 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en la plaza Barrio La Esperanza (Armada Argentina 3155).
Sábado 15 de noviembre de 09:00 a 12:00 horas en el Polideportivo de Parque Futura (Pinar del Río 3121).
Martes 18 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en barrio Horizonte Universitario (calle Pública 8 entre A y B).
Jueves 27 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en Plaza Gregoria Matorras (República de Siria y Juez Barraco).
Viernes 28 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en el Polideportivo Social Mariano Fragueiro (Mackay Gordón esquina José Mendivil).

