Noti Mugica: conectividad, tierra y educación impulsan el progreso barrial

mutual-carlos-mugica-37-años

La Mutual Carlos Mugica y La Ranchada IP anuncian una semana de intensa actividad, comenzando con la expansión de servicios de fibra óptica a cerca de 200 familias, la presentación de un proyecto de 400 lotes con servicio y la celebración de su 38º aniversario coincidiendo con la Jornada Mundial de los Pobres.

La Mutual Carlos Mugica, que conmemora 38 años de existencia tras su fundación el 15 de noviembre de 1987, se encuentra en pleno despliegue de obras y actividades sociales. Esta semana se da inicio a las instalaciones de fibra óptica de La Ranchada IP en barrio La Lonja, Barrio Suárez y Ferrer. Esta obra, realizada en acuerdo con la empresa Edisur, beneficiará a cerca de 200 familias o más, garantizando el derecho a la conectividad en el territorio.

Paralelamente, la mutual acompaña importantes encuentros sociales. Este sábado se celebra la Jornada Mundial de los Pobres en el colegio Taborín, un evento que reunirá a diversas organizaciones sociales y populares que luchan por el techo, tierra y trabajo. Además, este viernes se llevará a cabo una jornada y cena comunitaria en la Plaza de los Niños y las Niñas (frente a la terminal de colectivos) enfocada en las personas en situación de calle y los cartoneros.

En materia de vivienda, la Mutual junto al intendente Gastón Masalá, presentará este viernes a las 6 de la tarde en Malvinas Argentinas (en el salón de la cooperativa) el proyecto de 400 lotes con servicio. Se espera que las obras, incluyendo la apertura de calles, puedan comenzar en diciembre.

Finalmente, se destacaron los avances en barrio La Tela. En el comedor «Mi Esperanza» se están llevando a cabo cursos gratuitos de reparación de celulares, los cuales son avalados por la Mutual Carlos Mugica. Debido a la gran cantidad de alumnos, las clases sabatinas se adelantarán unas horas a los jueves. El barrio, que ha mejorado notablemente su infraestructura (contando con pavimento, cloacas, escuelas y hospitales), también ha visto consolidarse un proyecto de forestación iniciado hace tres años, el cual ya está dando sombra a la arbolada. El único servicio que le faltaría al barrio es el gas natural.

Marco Galán, presidente de la Mutual Mugica, en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio