Ciclo Pantalla Abierta: Proyectarán «Esquirlas», el documental sobre el atentado en Río Tercero

El ciclo Pantalla Abierta celebra su quinta edición este viernes 14 de noviembre en el Cine San Vicente, con la proyección del documental Esquirlas de Natalia Garayalde. La propuesta busca acercar el cine a los barrios y fortalecer redes culturales, y está organizada por Andrés Linares —del podcast Cine Clubes— junto a Meli Cuitiño, de Perse Comunicación.
arton206748

En diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada, Linares contó que el ciclo “va tomando cuerpo y empuje” y destacó su carácter itinerante y autogestivo: “La idea es descentralizar la exhibición de películas, que no dependa solo de las pocas salas del centro. Queremos que el cine también habite los barrios, que los vecinos y vecinas conozcan más espacios culturales y se genere una red de apoyo mutuo”.

La programación de Pantalla Abierta combina cine argentino y cordobés, tanto de ficción como documental, con el objetivo de ofrecer una experiencia diversa. “Queremos que la programación sea lo más heterogénea posible. Incluso tenemos pensado incorporar animación”, señaló Linares.

Consultado sobre la situación actual del sector audiovisual, advirtió: “El cine argentino siempre ha encontrado maneras de sobreponerse a las crisis, pero hoy el panorama es muy incierto. Hay preocupación entre cineastas, productores y técnicos. Incluso el Festival de Mar del Plata sintió el impacto del ajuste, con menos recursos y programación más limitada”.

Linares explicó que, pese a ese contexto, Pantalla Abierta se sostiene gracias al trabajo colectivo y al apoyo vecinal: “Es un ciclo absolutamente autogestivo. La difusión la hacemos como se puede, confiando mucho en la red de vecinos, en el boca a boca. Eso nos ha dado más resultado que las redes sociales”.

El ciclo ya pasó por Casa Saturno, la Biblioteca Popular Julio Cortázar y el Auditorio del CPC San Vicente, y ahora llega por primera vez a Casona Dada, donde se proyectará Esquirlas.

Sobre la película, Linares destacó: “Nos pareció muy oportuno proyectarla porque se cumple un nuevo aniversario de las explosiones de Río Tercero. Es una obra clave del documental cordobés, donde Natalia Garayalde logra algo muy singular: reconstruir la memoria colectiva desde lo íntimo, trabajando con videos familiares grabados cuando era chica”.

La entrada será popular y accesible, aunque no excluyente. “El que no tenga la plata puede venir igual. Lo importante es que las personas estén, que puedan vivir la experiencia del cine en pantalla grande”, afirmó.

La función comenzará a las 19 horas, con una charla posterior para intercambiar impresiones con el público. Además, desde las 22 habrá bandas en vivo, completando la jornada con música y encuentro comunitario. “San Vicente tiene una vida cultural muy linda, muy nutrida. Faltaba el cine, y con Pantalla Abierta queremos aportar a eso”, concluyó Linares.

Escuchá la nota completa con Andrés Linares acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio