Mauricio Macri encabeza la reunión del Consejo Nacional del PRO

El expresidente Mauricio Macri lidera desde las 10 la reunión del Consejo Nacional del PRO, donde se debatirá el rumbo del partido y su vínculo con La Libertad Avanza (LLA), el espacio encabezado por el presidente Javier Milei.
multimedia.normal.a5d179652feae089.bm9ybWFsLndlYnA=

El encuentro tiene lugar en la sede porteña del PRO, la fuerza fundada por Macri a comienzos de este siglo y que lo llevó a la Presidencia de la Nación en 2015, luego de haber sido jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Macri fue uno de los principales impulsores del acuerdo con Milei en las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre. Su respaldo al líder libertario no solo fue clave en los comicios de 2023, sino también en los días previos a las recientes elecciones legislativas, cuando el vínculo entre ambos parecía haberse enfriado.

Sin embargo, el expresidente mostró malestar por la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y cuestionó la decisión de Milei de colocar en ese puesto a Manuel Adorni. Pese a ello, tras la designación de Diego Santilli —referente del PRO— como ministro del Interior, Macri volvió a expresar su apoyo públicamente, destacando la incorporación de un dirigente de su espacio al Gobierno nacional.

En paralelo, Macri participó anoche en la entrega de los Premios Ben Gurion 2025, realizada en el Salón Dorado del Teatro Colón y organizada por la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (AAAUBG). El evento distinguió a personalidades del liderazgo, el periodismo y la innovación, y reunió a autoridades locales e israelíes en un clima de reflexión sobre valores éticos y transformación social.

La presencia del exmandatario no estaba prevista. Había asistido para acompañar al procurador bonaerense Julio Conte-Grand, uno de los galardonados, pero fue invitado a hablar por el moderador de la gala, el periodista Luis Novaresio. En su breve intervención, Macri afirmó que la Argentina “necesita una dirigencia que transforme la potencialidad en realidad” y se mostró “cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”, al remarcar que “la falla no es en la gente, sino en la dirigencia, faltan personajes que actúen con coraje”.

Durante su discurso, también elogió a los premiados por su compromiso con “lo correcto, más allá de lo conveniente”, en una intervención que buscó rescatar valores de liderazgo y responsabilidad pública.

Scroll al inicio