Las centrales sindicales vascas respaldan a Federico Giuliani ante la criminalización de la protesta

El dirigente cordobés Federico Giuliani, secretario general de ATE y la CTA Autónoma de Córdoba, recibió el apoyo de las centrales sindicales vascas en el marco de una campaña internacional contra la persecución judicial y la criminalización de la protesta social en Argentina.
WhatsApp-Image-2025-11-11-at-13.52.18-750x563-1 (1)

El respaldo se canalizó a través de Martin Etxea, organización de acogida a migrantes y defensores de derechos humanos perseguidos, vinculada a la Central Sindical Vasca ELA (Eusko Langileen Alkartasuna). Más tarde, la Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB) también se sumó al acompañamiento.

Giuliani enfrenta actualmente siete causas judiciales iniciadas desde 2023 por encabezar distintas manifestaciones pacíficas en Córdoba. Su última detención, ocurrida en agosto, se produjo luego de exigir alimentos para los comedores populares. Durante los cinco días que permaneció preso, sufrió la fractura de un brazo, fue esposado a una camilla y recluido en una cárcel de máxima seguridad.

“Llaryora es Milei, y la Justicia cordobesa no es neutral, sino adicta al poder. No nos cabe la menor duda que en mi persona y la persecución que vengo sufriendo hay un rol central del Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, que es un émulo de Patricia Bullrich, y del Gobernador, que es el máximo responsable de las fuerzas represivas del Estado. Por un tiempo fui un preso por razones políticas, y esto habla que hay un proceso de avanzada en la criminalización de la protesta y de la judicialización de los luchadores”, expresó el dirigente.

Durante su paso por el País Vasco, Giuliani fue recibido por referentes del ELA, entre ellos Eider Azkunaga, del Área Internacional; Amaia Muñoa, secretaria adjunta; Roser Espelt, integrante del Gabinete de Estudios; Aitor Murgia, responsable del mismo gabinete; y Leire Gallego, encargada de Acción Social.

El sindicalista también mantuvo una reunión con miembros de la conducción de LAB (Langile Abertzaleen Batzordeak, “Comisiones de Obreros Abertzaleses”), central nacionalista de la izquierda abertzale de Euskal Herria. “Nos reunimos con parte de la Conducción de LAB”, relató Giuliani, quien compartió el encuentro con Igor Arroyo, coordinador general; Koldo Sáenz, responsable de Relaciones Internacionales; Josefina Roco, de la Secretaría Antirracista; y Amanda Verrone, también integrante del área internacional.

“Seguimos construyendo solidaridad internacional”, remarcó Giuliani, quien insiste en que las causas en su contra son parte de una estrategia de represión y judicialización promovida por el Gobierno de Javier Milei y el cordobesismo de Martín Llaryora, en el contexto de las políticas de ajuste.

Como muestra de apoyo, los representantes de LAB entregaron a Giuliani un ejemplar del libro que narra la historia de esa organización, fundada en la clandestinidad durante la dictadura franquista.

Fuente: ctaacordoba.org/

Scroll al inicio