Durante octubre de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC-Cba) registró un incremento del 2,5%, consolidando una tendencia de aumentos moderados pero constantes en relación con los meses previos. Este indicador, que se utiliza para medir cuánto cuesta construir una vivienda social tipo en la ciudad de Córdoba, también mostró una variación interanual del 25,8%, lo que refleja el comportamiento de la economía provincial en un año marcado por fluctuaciones en los precios de materiales, ajustes salariales y variaciones en los servicios necesarios para la ejecución de obras. En paralelo, el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256,9, cifra que sirve de referencia para profesionales, desarrollistas y familias que evalúan proyectos de construcción o ampliación en el corto plazo.
El ICC-Cba es una herramienta técnica fundamental elaborada para medir mes a mes la evolución de los costos involucrados en la construcción de una vivienda social tipo. Su estructura está conformada por tres capítulos que agrupan diferentes elementos de la obra. El primero de ellos, “Materiales”, contempla los precios de 123 insumos básicos, desde ladrillos y cementos hasta revestimientos y instalaciones sanitarias. El segundo capítulo, “Mano de Obra”, incluye los valores de seis rubros relacionados con el trabajo del personal afectado a la construcción, lo que abarca oficiales, ayudantes y trabajadores especializados. Finalmente, el capítulo “Varios” reúne 11 elementos adicionales que completan el esquema de gastos necesarios para estimar el costo total de la vivienda tipo. En conjunto, estos capítulos conforman el “Nivel General”, que integra 140 elementos que permiten obtener una visión detallada y actualizada del costo real de edificar.
La vivienda tipo utilizada como referencia en el índice tiene características estándar que permiten realizar comparaciones homogéneas en el tiempo. Está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y un baño, con una superficie cubierta de 50,25 metros cuadrados. La mampostería se ejecuta con bloque cerámico y se aplica revoque grueso y fino, mientras que los pisos son de cerámica y el techo de losa. Estas especificaciones permiten construir una base técnica que refleja el costo de materiales y mano de obra habituales en viviendas sociales o proyectos de pequeña escala.
Los supuestos que utiliza el ICC-Cba también son clave para interpretar correctamente los resultados. Uno de ellos establece que la vivienda es construida por un particular, por lo que los precios incluidos en los cálculos son finales e incorporan el IVA. Otro punto importante es que la obra se realiza íntegramente en la ciudad de Córdoba y comienza y termina dentro del mismo mes de referencia, lo que permite aislar el efecto de variaciones temporales más amplias. Además, el índice no incluye el valor del terreno, lo cual es fundamental porque el precio de la tierra puede variar notablemente entre barrios, zonas rurales o áreas urbanas consolidadas.
El cálculo contempla otros elementos esenciales, como la contratación de un profesional matriculado encargado del diseño y la dirección técnica de la obra, siguiendo la normativa vigente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

