Aplaudamos a las Bandas vuelve con tres días de música en el Parque de las Tejas

La 8° edición del festival reunirá a artistas de toda la provincia con tres jornadas temáticas y un cierre especial de DesaKTa2, que celebrará su cuarto aniversario con un show gratuito y abierto a todo público.
parque-de-las-tejas

Este fin de semana, el Parque de las Tejas volverá a convertirse en uno de los epicentros culturales más convocantes de Córdoba con la realización de la octava edición del festival “Aplaudamos a las Bandas”. Durante tres jornadas consecutivas, desde este viernes hasta el domingo, músicos, músicas y bandas provenientes de distintos puntos de la provincia compartirán escenario en un evento que se consolida año tras año como un espacio de encuentro, diversidad artística y disfrute para toda la comunidad. La propuesta, organizada con entrada libre y gratuita, contará además con una variada oferta gastronómica y DJs en vivo que acompañarán cada una de las jornadas.

El festival tendrá una estructura temática que permitirá que cada día esté dedicado a un estilo musical específico. La programación comenzará este viernes con una noche centrada en el pop, el rock y el freestyle, un combo pensado para atraer a públicos jóvenes y seguidores de las tendencias urbanas. La grilla incluirá artistas locales que vienen creciendo en la escena independiente y que encuentran en este tipo de festivales una plataforma clave para conectarse con nuevas audiencias. El cierre de la primera jornada estará a cargo de De la Rivera, la banda cordobesa reconocida por su sonido moderno y su trabajo dentro del pop electrónico, un proyecto que desde sus inicios se caracteriza por fusionar estilos y mantener una identidad fresca, bailable y experimental.

El sábado llegará el turno del folklore, un género que forma parte profunda del ADN cultural de la provincia. Sobre el escenario se presentarán propuestas que recuperan sonoridades tradicionales y le dan un toque personal a los ritmos del interior cordobés. Entre los artistas destacados estará Paquito Ocaño, representante del norte provincial y portador de un estilo auténtico que reivindica el valor de la música popular como espacio de identidad y pertenencia. La organización espera que esta jornada convoque a familias enteras y a quienes buscan disfrutar de una tarde en la que la música de raíz y las historias cotidianas se pongan en primer plano.

La última jornada, el domingo 23, estará dedicada a los ritmos latinos y al cuarteto, género emblemático de Córdoba que no podía faltar en un festival de esta magnitud. El cierre quedará en manos de DesaKTa2, la banda cuartetera que celebrará su cuarto aniversario con una presentación especial preparada especialmente para esta ocasión. Para el grupo, este festejo tiene un valor simbólico importante: es la oportunidad de agradecer al público que los acompañó desde sus inicios, en cada show, streaming y encuentro que construyó una comunidad en torno a su música y a la energía que transmiten en cada presentación.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, DesaKTa2 expresó que este aniversario representa “un acto de amor y de festejo”, y destacaron la importancia de sostener un proyecto artístico “con el corazón adelante” en un momento en el que la autogestión se vuelve esencial para la continuidad de muchas bandas. Además, invitaron a quienes siguen su trayectoria a ser parte activa de la celebración, adelantando que la jornada contará con invitados especiales, momentos emotivos, sorpresas y esa conexión característica que se genera cuando el público y el escenario se encuentran sin barreras. La banda alentó a llevar mates, reposeras, ganas de cantar, bailar y disfrutar en comunidad de un cierre que promete una energía única.

El evento está pensado como un punto de encuentro abierto, donde tanto la familia “desaktada” como cualquier persona que quiera pasar una tarde musical podrá acercarse y formar parte de una celebración que combina lo festivo con el sentido de pertenencia.

Scroll al inicio