El último fin de semana largo del año dejó un resultado altamente favorable para la actividad turística en la provincia de Córdoba, que volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos del país. Según los datos relevados por el Departamento de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, unas 320.000 personas visitaron distintos puntos del territorio durante el feriado XXL, lo que generó un movimiento económico proyectado en 83.000 millones de pesos. Esta cifra no solo duplica el impacto registrado en el mismo período del año pasado, sino que también consolida una tendencia de crecimiento que se manifestó con claridad desde el jueves por la tarde, cuando comenzó a observarse un intenso tránsito en las rutas serranas y los principales accesos turísticos.
De acuerdo con el relevamiento oficial, el gasto promedio por visitante fue de 124.728,64 pesos, mientras que el nivel de ocupación total alcanzó un 90% en la provincia. Los diferentes valles turísticos presentaron comportamientos muy favorables, con marcadas variaciones según la localidad y la propuesta de cada destino. Calamuchita y Punilla se ubicaron nuevamente entre los lugares predilectos de los viajeros, que priorizaron la cercanía, la oferta gastronómica y la multiplicidad de actividades vinculadas con la naturaleza. Córdoba Capital, por su parte, registró una ocupación del 77%, impulsada en buena medida por el movimiento cultural, la hotelería urbana y los eventos que se desarrollaron durante el fin de semana largo.
En la región de Traslasierra, Nono lideró la demanda con un 95% de ocupación, seguido por San Javier y Yacanto con 70%, Cura Brochero con 76%, Las Rabonas con 91% y Mina Clavero con un 73%. La diversidad de opciones, sumada a la oferta de turismo religioso y de turismo aventura, volvió a atraer a miles de familias. Mientras tanto, en Calamuchita, la actividad se distribuyó con fuerza en todo el valle: Embalse alcanzó un 84%, Villa General Belgrano llegó al 100%, Santa Rosa de Calamuchita marcó un 75%, Villa Rumipal quedó en 70%, La Cumbrecita en 85%, Almafuerte en 95% y Yacanto de Calamuchita en 91%. La combinación entre festivales, gastronomía centroeuropea, senderos y espejos de agua sostuvo el mayor caudal de visitantes del fin de semana.
En la zona de Paravachasca, Alta Gracia se destacó con un 95% de ocupación, mientras que Potrero de Garay alcanzó el 80%. En Punilla, Capilla del Monte registró 97%, La Cumbre 90%, Villa Giardino 75%, La Falda 93% y Villa Carlos Paz 88%, confirmando su posicionamiento como uno de los corredores turísticos más dinámicos del país. En el corredor de Ansenuza, Miramar volvió a colmar su capacidad hotelera con un 100%, en tanto que Balnearia llegó al 90%. La región de Sierras Chicas también tuvo un desempeño sólido: Colonia Caroya alcanzó un 83%, La Granja un 75% y Río Ceballos un 77%.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, manifestó que los números obtenidos confirman las expectativas favorables que se venían observando de cara a la temporada de verano. Señaló que eventos como la Oktoberfest en Villa General Belgrano, Happy Birra en Alta Gracia y múltiples propuestas culturales y deportivas son elementos centrales para atraer turistas de distintos puntos del país. Además, anticipó que la provincia se prepara para uno de los acontecimientos de mayor impacto económico de los últimos años: los dos recitales de Shakira previstos en el estadio Mario Alberto Kempes. Según explicó, estos espectáculos podrían convertirse en un punto de inflexión para el movimiento turístico provincial.

