Una vecina se encadenó en el Ministerio de Políticas Sociales para evitar su desalojo del 29 de noviembre

La mujer denuncia que será desalojada junto a sus hijas menores y que el Estado solo le ofreció una ayuda económica mínima que no alcanza para afrontar un alquiler ni una mudanza. Afirma que no se moverá del lugar hasta obtener una respuesta.
360-2023-08-30T074628.612

Una vecina se encadenó este miércoles en el Ministerio de Políticas Sociales en reclamo de asistencia urgente para evitar el desalojo que, según explicó, deberá cumplirse el 29 de noviembre. “Tengo un oficio de tribunales del cual tengo que dejar mi casa ese día”, señaló en diálogo con La Ranchada. Contó que envió un oficio al Ministerio pidiendo ayuda para un alquiler y que, pese al tiempo transcurrido, la respuesta fue insuficiente.

La mujer explicó que actualmente no cuenta con garantías para alquilar y que la única alternativa que le ofrecieron fue “una casa camino a Alta Gracia”, pero que aun así necesita pagar “un mes de depósito, la baja de luz, un camión de mudanza porque tengo muchas cosas y el viaje es largo”. Según dijo, la ayuda que le propuso el Ministerio es “mínima” y no cubre ninguno de esos gastos. “Si yo no estoy el día 29 a la mañana a más tardar, afuera de ese lugar, quedo con todos los muebles en la calle y con mis hijas menores”, advirtió.

Relató que percibe únicamente la Asignación Universal por Hijo y que los montos actuales hacen imposible afrontar un alquiler. “Los alquileres están muy caros y garantías no tengo. Hoy por hoy no tengo. Por eso estoy acá. No me voy a retirar. Estoy haciendo un reclamo pacífico, no estoy agrediendo a nadie ni me estoy autoagrediendo”, expresó. También sostuvo que el Ministerio debía dar respuesta al oficio judicial: “Estoy reclamando por un oficio de tribunales que vino acá y del cual ellos no están cumpliendo”.

Consultada sobre qué espera de Políticas Sociales, afirmó que no recibió más que una oferta parcial: “Me querían hacer firmar que yo no aceptaba nada, y no es así. No estaba de acuerdo con el monto. Se me acercó una trabajadora social para dialogar, pero ellas no toman decisiones”. Dijo que la única propuesta concreta fue la vivienda en camino a Alta Gracia, pero que aun así necesita más apoyo económico para poder asumir los costos iniciales.

La vecina aseguró que permanecerá encadenada hasta conseguir una solución. “De acá no me voy a mover. Si tengo que llamar a los demás medios, lo voy a hacer. Me parece injusto. Políticas Sociales no está ayudando a la gente como se merece”, afirmó. También cuestionó la falta de respuestas en otros ámbitos: “Están atrasados en muchas cosas, incluso en los comedores. Ellos eligen a quién sí y a quién no, y esos comedores son los que más necesitan”.

Antes de finalizar, pidió que quienes están a cargo del Ministerio den explicaciones públicas. “Que dé la cara la persona que está a cargo. No quiero que manden solo a una social; ellas dialogan, pero no toman decisiones. ¿Me van a tener acá hasta que se les ocurra hablar con quien corresponde?”, se preguntó.

La mujer agradeció a la radio por visibilizar su caso y señaló que seguirá esperando una solución junto a sus hijas: “Estoy sola, pero ellas vienen camino acá. Gracias por tomarse el tiempo”.

Escuchá la nota completa acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón

Scroll al inicio