Se realizó la Audiencia Pública del proyecto ProHaS en Malvinas Argentinas con amplia participación

El pasado 19 de noviembre se realizó la Audiencia Pública del proyecto ProHaS Malvinas Argentinas, una iniciativa impulsada por la Mutual Carlos Mugica en articulación con el municipio. La instancia contó con una fuerte presencia de socios, socias y personas interesadas, quienes conocieron en detalle las obras previstas y los avances del desarrollo urbanístico.
b571d9ba-0496-41e9-bd05-1d4503ae310a-rf9vf61ghyhq3s8zqnu7v27iv82ub908o3q1b35img

Con un salón colmado, vecinos y vecinas participaron activamente de la Audiencia Pública convocada para presentar los lineamientos del proyecto ProHaS Malvinas Argentinas. La jornada, realizada el 19 de noviembre, permitió exponer de manera abierta el estado de avance del loteo y las obras contempladas, tal como lo establece la Ley Provincial N.º 11066, que regula los procesos de fraccionamiento y garantiza mecanismos de publicidad y participación ciudadana.

Durante la presentación técnica se explicó que la organización del loteo responde a una traza diseñada en función de las pendientes naturales del terreno, priorizando una adecuada evacuación de aguas superficiales. En este sentido, se proyectan tareas de apertura de calles y la ejecución de cordón cuneta para asegurar un ordenamiento eficiente del futuro barrio.

Otro de los ejes centrales expuestos fue el desarrollo de la red de agua potable, que incluye la perforación de un nuevo pozo, la construcción de una sala de bombeo y una cisterna de almacenamiento. Además, se detallaron los proyectos para ejecutar la red de media y baja tensión, alumbrado público y las obras nexo que permitirán su conexión al sistema existente.

El diseño urbano contempla también la creación de espacios recreativos y de esparcimiento, así como la localización de lagunas de retardo, esenciales para el manejo pluvial. Estas áreas ocuparán el 10% de la superficie residencial, según lo establecen los criterios técnicos y normativos vigentes.

Asimismo, se prevé la incorporación de lotes destinados a equipamientos comunitarios -como escuelas, centros de salud, áreas deportivas, espacios culturales o un salón de usos múltiples-, que representarán el 5% del total de la superficie residencial. Su implementación se adaptará a las necesidades específicas de la comunidad.

La Audiencia Pública se desarrolló en el marco del Artículo 3 de la Ley 11066, que habilita a los municipios a convocar este tipo de instancias y establece su obligatoriedad para determinados proyectos. La participación activa de la comunidad permitió no solo transparentar el proceso, sino también fortalecer el diálogo entre las instituciones involucradas y los futuros habitantes del barrio.

El proyecto ProHaS Malvinas Argentinas continúa avanzando con el compromiso de garantizar derechos habitacionales integrales, con infraestructura adecuada y espacios comunitarios que favorezcan el desarrollo urbano y social de la localidad.

Scroll al inicio