El Arzobispo Ángel Rossi pidió avanzar ya con la ley que regula la publicidad de apuestas online

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, advirtió por el impacto de las apuestas online en jóvenes y familias, y reclamó al Senado que trate de inmediato la ley que busca limitar su publicidad y proteger a sectores vulnerables.
Angel Rossi

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, volvió a expresar su preocupación por el avance de las apuestas online en el país y renovó su “llamado urgente” para que la Cámara de Senadores trate cuanto antes el proyecto de ley que busca regular la publicidad de estas plataformas. El referente de la Iglesia insistió en que la situación se agrava día a día y que el Estado debe intervenir de manera firme, ya que se trata de un fenómeno que afecta de manera directa a niños, adolescentes y jóvenes, además de golpear a familias enteras.

Rossi cuestionó la falta de definiciones en torno al tema y señaló que lo que hoy existe son “parches medio truchos” que no alcanzan para frenar el crecimiento del juego online. “Detrás de estas plataformas hay poder y mucha plata fácil, obtenida a costa de los más vulnerables. No podemos seguir mirando para otro lado”, sostuvo. Desde el Arzobispado remarcan que en parroquias y comunidades se observan con frecuencia las consecuencias del juego compulsivo, con casos de familias que pierden sus ahorros, jóvenes endeudados y dinámicas que superan la capacidad de acompañamiento cotidiano.

Mientras continúa la demora legislativa, las plataformas siguen expandiéndose y la publicidad crece en redes sociales, medios y transmisiones deportivas, lo que alimenta la exposición temprana de menores de edad. El Arzobispado advierte que esta problemática se profundiza en un contexto social crítico. “La gente tiene hambre. El hambre no espera estadísticas”, enfatizó Rossi, al pedir coherencia y decisiones concretas en defensa de la vida.

El arzobispo subrayó que la Iglesia seguirá acompañando a quienes atraviesan este problema y seguirá levantando la voz las veces que sea necesario, especialmente cuando observa que el impacto social del juego online aumenta en silencio y se infiltra en hogares vulnerables. Para la institución eclesial, la respuesta estatal no puede continuar postergándose, ya que cada día que pasa se multiplican los casos y se deterioran vínculos, proyectos y economías familiares.

El Arzobispado pidió que el Senado abra el debate cuanto antes, que se establezcan límites claros a la publicidad dirigida a jóvenes y que se escuche el sufrimiento de las familias afectadas. “Si vamos a defender la vida, que sea con gestos concretos”, insistió Rossi, remarcando que ignorar esta realidad implica dejar solas a miles de personas que hoy enfrentan una problemática que crece sin freno.

Scroll al inicio