VISITÁ NUESTRAS REDES

Luego de recibir una nueva propuesta salarial, la UEPC realiza asambleas

En esta nueva propuesta hicieron algunas modificaciones en beneficio de los jubilados y una nueva resolución obtenida sobre la situación de las DAI (Docentes de Apoyo a la Inclusión). La nueva propuesta salarial se compone de esta manera y se aplicarán bimestralmente: en Julio un 12%, en septiembre un 8%, en noviembre un 11% (en la anterior propuesta era 10%) y […]

En esta nueva propuesta hicieron algunas modificaciones en beneficio de los jubilados y una nueva resolución obtenida sobre la situación de las DAI (Docentes de Apoyo a la Inclusión).

La nueva propuesta salarial se compone de esta manera y se aplicarán bimestralmente: en Julio un 12%, en septiembre un 8%, en noviembre un 11% (en la anterior propuesta era 10%) y en enero 2023 un 6%.

Además está prevista un cláusula de revisión con un porcentaje propuesto en los meses de noviembre y enero que serán revisados y discutidos que se concretará en la primera quincena de noviembre. 

Por otro lado la actualización de los aumentos en los haberes de las/os jubiladas/os se hará a los 30 días que lo perciban las/os activas/os para quienes cobren menos de $170.000, con los siguientes nuevos porcentajes: 

 12 % en julio (se cobra con agosto o setiembre – según se cobre más o menos de $170.000). 

– 9,5 % en septiembre (se cobra con octubre o noviembre – ídem a lo anterior). 

– 13,3 % en noviembre (se cobra con diciembre o enero – ídem a lo anterior). 

– 9,10 % en enero 2023 (se cobra con febrero o marzo del 2023 – ídem a lo anterior).

Cabe destacar que dicha propuesta se debatirá el día de mañana en asambleas de todas las instituciones educativas de la provincia.

Zulema Miretti, sec. adjunta de la UEPC.
Scroll al inicio