Desde hoy 10 de febrero, están abiertas las inscripciones para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. La inscripción rige también para el personal docente y no docente.
Este lunes 10 de febrero se abre la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC), correspondiente al ciclo 2025, informó el Gobierno de Córdoba. La convocatoria está abierta para estudiantes y docentes como para el personal no docente de los niveles inicial, primario y secundario.
Mientras tanto, para los niveles superior y universitario, se adaptará al calendario académico de cada institución; y al igual que el año pasado, el beneficio de este programa también se extiende a los docentes universitarios que trabajen en instituciones públicas.
El móvil de La Ranchada tuvo la oportunidad de dialogar con Marcelo Rodio, Secretario de Transporte, quien detallo el paso a paso que tiene que seguir la gente para realizar el proceso de inscripción.
¿Cómo inscribirse?
Quienes ya cuentan con Boleto Educativo deben realizar la renovación anual a través de Ciudadano Digital (CiDi) y podrán conservar el plástico que ya vienen utilizando, explicaron.
- Se realizará mediante la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi), completando el Formulario Único de Postulantes.
- La inscripción será por grupo familiar, a cargo de un único responsable que deberá contar con CiDi nivel 2.
- Una vez ingresada la información de los integrantes, el sistema brindará una notificación en su cuenta y una asistencia personalizada por correo electrónico con los pasos a seguir.
Para más información se puede ingresar a cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al 0800-888-1234, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, o al WhatsApp 3512010651, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Inclusión educativa
El gobernador Martín Llaryora enfatizó la relevancia del BEC dentro de las políticas públicas enfocadas en fomentar la inclusión y brindar igualdad de oportunidades educativas.
Asimismo, Marcelo Rodio, Secretario de Transporte, resaltó: «El Boleto Educativo fue vital el año pasado para asegurar acceso a una educación digna durante tiempos económicos difíciles. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso: ningún cordobés debe quedar fuera del sistema educativo».
Según la información oficial, el sostenimiento de este y otros boletos sociales por parte del Gobierno de la Provincia implicó triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales, en un contexto de crecimiento de demanda e incrementos del precio de los pasajes.