EN DESARROLLO | Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la recuperación del nieto 140

Otro paso histórico en la búsqueda de identidad de los desaparecidos.
Abuelas

Este lunes a las 14, Abuelas de Plaza de Mayo anunciará la restitución de la identidad del nieto 140, apropiado por el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar. El anuncio se realizará en la Casa por la Identidad, ubicada en el Espacio Memoria ex ESMA, en Buenos Aires.

Este nuevo hallazgo reafirma la tarea incansable de las Abuelas, que desde 1977 trabajan para encontrar a los nietos y nietas nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres desaparecidos. Según estimaciones, aún faltan recuperar a cerca de 300 personas que viven con una identidad falsa.

El nieto 140 es el segundo caso confirmado en 2025, luego de la restitución de la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, ambos desaparecidos durante la dictadura. A fines de 2024 también se logró restituir la identidad del nieto 138, hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, secuestrados y desaparecidos en 1976.

Durante el régimen dictatorial, funcionó un plan sistemático de apropiación de bebés, nacidos en maternidades clandestinas dentro de centros de detención ilegal como la ESMA, Campo de Mayo o el Pozo de Banfield. Muchos de estos niños fueron entregados a familias vinculadas a la dictadura, privados de conocer su origen, su familia y su verdadera historia.

Cada identidad recuperada es posible gracias a la labor del Equipo Argentino de Antropología Forense y del Banco Nacional de Datos Genéticos, instituciones claves que sostienen la búsqueda y la memoria, a pesar de amenazas y recortes.

Las Abuelas reiteran su llamado a toda persona que tenga dudas sobre su origen o conozca datos que puedan aportar: la búsqueda continúa, impulsada por la verdad, la justicia y la convicción de que la memoria es un derecho que no prescribe.

Scroll al inicio