ADIUC convoca a un nuevo paro universitario en defensa de salarios y presupuesto

La medida se realizará el martes 20 de mayo y forma parte de la Semana Nacional de Protesta impulsada por Conadu. Denuncian pérdida salarial, recorte presupuestario y ataques al sistema universitario.
javier blanco secretario general adiuc

La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) anunció un nuevo paro docente para el martes 20 de mayo, en reclamo por la falta total de respuestas del Gobierno Nacional ante lo que consideran una crisis sin precedentes en el sistema universitario. La medida de fuerza se inscribe en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización convocada por la federación Conadu.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, ADIUC advirtió sobre la profunda pérdida de poder adquisitivo que viene afectando a los trabajadores del sector: «La pérdida acumulada desde diciembre de 2023 equivale a seis salarios», señalaron. Además, denunciaron que, por segundo año consecutivo, la ausencia de una Ley de Presupuesto deja a las universidades y al sistema científico bajo el manejo discrecional del Ejecutivo, lo que pone en riesgo su funcionamiento y sostenibilidad.

El gremio docente también apuntó contra la campaña de desprestigio que, aseguran, lleva adelante el gobierno de Javier Milei contra las universidades públicas, a las que acusa sin pruebas de malversación de fondos. Según ADIUC, esta estrategia no solo busca desfinanciar la educación superior, sino también desacreditar su rol social y científico.

La jornada del martes incluirá un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo y un plenario del cuerpo de delegados para definir la continuidad del plan de acción. En tanto, para el martes 27 de mayo se convocó a una concentración en el Honorable Consejo Superior de la UNC, en reclamo por la reactivación de la paritaria local y mayor acompañamiento institucional frente a la crisis.

“La lucha en defensa de las universidades y la ciencia continúa en todo el país. Seguimos organizándonos para que la educación pública siga siendo una prioridad”, concluyeron desde ADIUC.

Scroll al inicio