Agenda Cultural en Córdoba

Rueda-Eiffel-1024x682

Este fin de semana, la ciudad vibrará con la presentación oficial del primer álbum de la artista emergente Anael y una extensa jornada comunitaria en el Paseo de las Artes para honrar a la Madre Tierra con actividades, música y reflexiones sobre el buen vivir.

El próximo sábado 30 de agosto a las 21 horas, la escena musical cordobesa recibirá a Anael, una prometedora artista argentina oriunda de Monte Maíz, en su debut oficial en Platz, el espacio cultural ubicado en Av. Maipú 350, Córdoba.

La talentosa cantante, que combina pop, baladas, indie y rock nacional en un universo sonoro íntimo, honesto y profundamente emocional, presentará su disco que incluye diez canciones grabadas en el estudio Preda Sound de Buenos Aires bajo la producción artística de Marcelo Pedracino.

Los interesados en asistir pueden participar por entradas sorteables enviando un mensaje al 351 8044223. Anael, quien inició su camino musical a los 5 años, propone que «la música todo lo transforma y en el caos aparece la luz».

Celebración de la Pachamama en el Paseo de las Artes

Por otro lado, el viernes 29 de agosto, el Barrio Güemes será escenario de una profunda celebración de la Pachamama en la plaza seca del Paseo de las Artes. Esta jornada, que funcionará como el cierre del mes de homenajes a la Madre Tierra y un compromiso con el buen vivir como proyecto comunitario, es organizada por el pueblo de la Toma, la comunidad Comechingón, organizaciones de copleras y copleros, y Casa Pueblo.

A partir de las 9 de la mañana se iniciarán los preparativos, con el comienzo de la celebración previsto para las 10 horas, extendiéndose hasta las 17 horas. La jornada incluirá una ceremonia de pedido de permiso al territorio y a los ancestros, acompañada de saumo para llenar el lugar de buen aroma y alegría, elevando una súplica colectiva por el buen vivir.

Durante el día habrá coplas, música, actividades pedagógicas con niños, jóvenes y personas mayores, y se compartirá el almuerzo, permitiendo que todos puedan unirse en el horario que les sea posible. Es una invitación a reconocer la necesidad de encontrarse y renovar la esperanza en ese encuentro, así como a agradecer a la Madre Tierra por el agua y los alimentos que nos brinda.

Agenda Cultural en La Hora de las Villas y los Barrios.

Scroll al inicio