Agustín Spaccesi cuestionó al oficialismo libertario y pidió “poner a los mejores al servicio de los vecinos”

El legislador provincial y referente del Partido Libertario visitó los estudios de La Ranchada y diferenció su espacio del oficialismo nacional de La Libertad Avanza. Sostuvo que su partido “fue el primer libertario de Argentina” y se distanció del armado de Karina Milei porque “la conducción política de ese espacio tiene poco que ver con nuestra forma de ver y sentir el liberalismo”.
WhatsApp Image 2025-10-23 at 11.42.44 (1)

“Nosotros creemos en el mérito, en poner a los mejores hombres y mujeres al servicio de los vecinos, y eso no ha pasado”, expresó Spaccesi. En ese sentido, criticó los nombramientos en organismos nacionales con presencia en Córdoba: “En el caso de ANSES o del PAMI pusieron abogados especialistas en derecho civil, no gente preparada para administrar el sistema de salud. Me parece vergonzoso”.

El dirigente señaló que el Partido Libertario nació “harto de la política de siempre” y explicó que decidieron competir por fuera del oficialismo nacional “porque si van a poner los mismos bandidos que tuvieron Néstor, Cristina, Macri o Alberto, no nos parecía bueno”.

Durante la entrevista, Spaccesi destacó algunos aspectos positivos del actual gobierno nacional, pero también remarcó errores. “Hubo aciertos, como el combate a la inflación, que a los pequeños comerciantes nos ayudó mucho. Pero cuando las cosas se hacen mal, hay que levantar la mano y decir ‘me equivoqué’, como pasó con los alimentos o con el manejo de discapacidad”, señaló.

Sobre la asistencia social, el legislador reafirmó su postura liberal: “La ayuda del Estado tiene que ser directa y automática, sin pasar por las manos de punteros ni burócratas. Prefiero que vaya de ANSES al beneficiario”.

Consultado por la situación económica de las pymes, Spaccesi reconoció que “ha caído el nivel de consumo” pero defendió el proceso de ordenamiento macroeconómico: “Estoy de acuerdo con dejar que el dólar tenga el precio que tiene que tener. El problema de Argentina es que durante años nos fuimos de joda, gastamos más de lo que teníamos y ahora toca laburar para pagar esa fiesta”.

También reflexionó sobre su propia experiencia: “Soy un liberal atípico, no soy de apellido Bullrich ni Echebarne. Soy pyme, pago diez sueldos, tres alquileres, la luz y los impuestos todos los meses. Lo poco que tengo me lo gané laburando desde los 13 años”.

Al cierre, Spaccesi valoró el intercambio con los periodistas de la radio y remarcó la importancia del diálogo político. “Me encanta debatir, no odio a los que piensan distinto. Aprendí en la Legislatura que no todos los que piensan como yo son buenos y no todos los que piensan distinto son malos”, concluyó.

Escuchá la nota completa con Agustín Spaccesi acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio