Ana María Tenaglia: la incansable actriz cordobesa que forjó una dinastía teatral

720

Desde su icónico papel de «La Chola» hasta su actual unipersonal que explora la identidad argentina, la reconocida artista comparte su legado de décadas en las tablas, acompañada por sus hijos, quienes también brillan en la escena local e internacional.

Córdoba se prepara para recibir una nueva propuesta artística de la mano de Ana María Tenaglia, una figura central del teatro cordobés. La actriz, quien recientemente recordó con emoción su interpretación de Eva Duarte en el Teatro Real y su participación en intervenciones artísticas por los 40 años del golpe militar, presentará su unipersonal cantado «¿Cómo somos?» el próximo domingo 7 de septiembre a las 20 horas en Espacio Blick (Pasaje Pérez 11, ex-Abasto).

La obra es un recorrido musical por la conformación de la nacionalidad argentina, abarcando desde canzonetas italianas —reflejando sus propias raíces— hasta el folklore, el tango, boleros y cantos en guaraní en homenaje a los pueblos originarios, celebrando así la diversidad cultural de la nación.

Tenaglia es una veterana de las tablas, con una trayectoria que le permitió la profesionalización gracias a figuras como Miguel Iriarte y el «gringo» Cognini, con quienes, además, fueron pioneros en abrir el espacio teatral de Carlos Paz. Durante 15 años trabajó con Iriarte, participando en tres de sus obras. En una de ellas, «Eran cinco hermanos y ella no era muy santa», fue la única en interpretar el rol de «La Chola» durante una década completa, desde 1980 hasta 1989, realizando más de 1200 funciones y giras por todo el país, finalizando en la calle Corrientes de Buenos Aires.

Además, fue actriz de la Comedia Cordobesa por diez años, jubilándose como actriz provincial, un logro reservado para pocos en la profesión. Su ingreso a los 50 años fue producto de una ardua selección donde solo dos mujeres fueron elegidas de 77 postulantes.

El talento artístico de Ana María se extiende a su familia, conformando una verdadera dinastía teatral. Su hija, Julieta Daga, es una aclamada directora, responsable de «La puta mejor embalsamada» una obra sobre Evita y que celebra su décimo año en cartel y que este fin de semana se presentará en Barcelona. Su hijo, Lautaro Metral, integra la Comedia Cordobesa, actualmente en «La vida es sueño» de Calderón de la Barca, y su otra hija, Elora Metral, destaca en el musical «Yiya», sobre la historia de Yiya Murano.

Este fin de semana, toda la familia estará en escena, con Julieta y Elora actuando el viernes y sábado, y Ana María el domingo. Tenaglia ve en su unipersonal una oportunidad para reivindicar la complejidad de la identidad argentina frente a discursos simplificadores.

Ana María Tenaglia en La Hora de las Villas y los Barrios.

Scroll al inicio