APADIM inaugura la muestra “Todas y Todos Somos Ambiente”

La iniciativa busca promover la ciudadanía ambiental desde una perspectiva inclusiva, con el protagonismo de jóvenes con discapacidad intelectual. La exposición abrirá a las 18 en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en calle Trejo.
Diseño sin título - 2025-11-07T100748.581

En diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada, Martín, responsable de comunicación de la organización, explicó que el proyecto nació hace varios años a partir de una preocupación compartida: “Las personas con discapacidad en particular no participan de la discusión pública en torno a los derechos ecológicos, los conflictos ambientales, el cambio climático. Sin embargo, es uno de los sectores poblacionales que se ve más afectado por las problemáticas ambientales.”

Martín detalló que la asociación APADIM tiene una larga trayectoria de trabajo vinculada a la ecología, la agroecología y la producción comunitaria. La muestra reúne parte de esos procesos: “Los jóvenes han desarrollado fotografías de ambiente, han producido animales fantásticos con cartapesta. Hemos desarrollado junto a cinco escuelas un mapeo colectivo de los entornos barriales para identificar problemáticas ambientales y también reconocer las cosas buenas: organizaciones, espacios verdes, centros verdes para reciclar residuos.”

Este mapeo participativo involucró a más de 500 estudiantes de escuelas públicas y privadas, especiales y comunes. “Es impresionante lo que genera este ejercicio. Los chicos pasan a desnaturalizar por qué tenemos un basural a cielo abierto frente a la escuela o por qué el canal que pasa al costado está contaminado. También ven las problemáticas de salud de sus compañeros y cómo eso se relaciona con las condiciones ambientales”, señaló.

El proyecto, destacó, permite que APADIM participe en la vida pública desde un lugar distinto al de la agenda estrictamente vinculada a la discapacidad.

Además de la inauguración del lunes, el programa incluye intervenciones artísticas semanales: “Cada semana hay una programación con actividades. Va a haber una murga, la orquesta de percusión nativa y distintas acciones que forman parte del proyecto. Se van mostrando como intervenciones los días miércoles”, explicó Martín. APADIM publicará los horarios de cada actividad en sus redes sociales.

La exposición se realizará en el Centro Cultural de la UNC, un espacio recientemente inaugurado. “Es realmente hermoso. La gente que no lo conoce debería ir a visitarlo”, invitó.

Martín subrayó que la muestra busca poner en el centro la voz de las personas con discapacidad: “Tenemos una plataforma de trabajo que apunta al protagonismo de las personas con discapacidad. Son ellos los que protagonizan, muestran y comparten todo lo que venimos trabajando”.

Escuchá la nota completa con Martín acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio