Arte por Palestina: una noche de teatro, música y encuentro en Córdoba

Este viernes 3 de octubre, el Patio Cultural de La Colectiva será escenario de una nueva jornada de Arte por Palestina, una propuesta que combina teatro, música, poesía y encuentro para visibilizar la situación del pueblo palestino y sumar voces de solidaridad desde Córdoba.
12188161_10207106402890107_5274562446552513626_o

Marxela Etchichury, integrante de La Colectiva y militante del MST, aclaró que la organización del evento es colectiva: “No soy la única organizadora, esto lo hacemos entre varias y varios artistas independientes y militantes. Yo llevo un poco la logística, pero el trabajo es de todas y todos”.

La iniciativa se enmarca en una serie de actividades que desde hace años vienen impulsando en apoyo a Palestina. Etchichury remarcó que lo que ocurre en Gaza no comenzó en 2023, sino que “es un genocidio que lleva muchos años, recién ahora reconocido por la ONU, pero que siempre tuvo resistencia y difusión desde distintos sectores”.

En esta ocasión, la propuesta artística incluye el unipersonal “Enemigas Públicas” de Meli Cuitiño, escenas improvisadas con Lalo Munizaga y Andrés Tancampiano, y un micrófono abierto para quienes quieran compartir poesía, música o reflexiones en el momento. “La idea es que cualquiera pueda acercarse y expresarse, porque lo que pasa en Palestina es muy doloroso y necesitamos sentirnos juntos”, señaló Etchichury.

Durante la entrevista, la referente destacó la importancia de multiplicar gestos y manifestaciones de apoyo al pueblo palestino: “Así como artistas como Divididos levantaron una bandera palestina en un recital, nosotros desde un espacio más chico también podemos aportar, desde el arte, a que se conozca lo que ocurre en Gaza”.

Además, mencionó la presencia de argentinos y cordobeses en la flotilla humanitaria que busca llevar alimentos a la Franja de Gaza, pese a las amenazas de ataques por parte del Estado de Israel. “Mientras más gente sepa de esto, más voces se suman y más presión social se genera para proteger a quienes están poniendo el cuerpo en esta misión”, expresó.

“Nosotros hacemos lo que podemos desde acá. El arte es una forma de resistencia y también de encuentro. Invitamos a todas y todos a sumarse, a participar, a leer un poema, a escuchar música, a acompañar al pueblo palestino desde Córdoba”, concluyó Etchichury. El encuentro del viernes será a partir de las 20 horas en el Patio Cultural, en Deán Funes 769, con entrada libre y salida a la gorra, para colaborar con los artistas.

Escuchá la nota completa con acá:

Scroll al inicio