La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional con movilizaciones para el próximo jueves 22 de mayo, en respuesta a las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei y la amenaza de nuevos despidos en el sector público.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, acusó al oficialismo de impulsar el recorte de “todos y cada uno de los derechos de los estatales” y denunció que la reciente resolución del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, es ilegal y será judicializada.
Evaluaciones como filtro para despidos
La medida que desató la reacción sindical establece que los empleados públicos que no aprobaron la Evaluación General de Conocimientos y Competencia no podrán ser contratados en 2025. ATE sostiene que esta disposición carece de legalidad y que busca justificar despidos arbitrarios, utilizando el examen como excusa.
“Esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar. El Sistema de Evaluación Pública no solo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98% de los estatales aprobó la evaluación. La idoneidad ya estaba probada con los años de servicio”, expresó Aguiar en un comunicado.
También señaló que la sociedad “ya no tolera las cesantías ilegales” y que el pueblo “tomó conciencia del vaciamiento del Estado”.
Paritarias, organismos y fondos a provincias
Además del rechazo a los despidos, ATE reclama:
- La reapertura de paritarias para recomponer salarios deteriorados por la inflación y el congelamiento presupuestario.
- La restitución de fondos adeudados a las provincias, que afectan a programas esenciales.
- El rechazo a la fusión o eliminación de organismos públicos, una medida que también forma parte del plan de ajuste estatal impulsado por el oficialismo.
ATE ya había protagonizado medidas de fuerza en los primeros meses del año, en defensa de los trabajadores despedidos y contra la política de “achicamiento del Estado” que impulsa el gobierno libertario. El paro del 22 de mayo se anticipa como una jornada nacional de protesta, con movilizaciones en distintas provincias y presencia en organismos clave.