Durante la charla con Beto Quinteros, Baltazar expresó la felicidad de poder volver a la radio y mostrar su trabajo: “Es un placer estar acá, mostrar lo que uno hace con pasión y sentimiento. Soy de Córdoba capital, pero con sangre riojana, así que mi música lleva esa mezcla del norte y lo cordobés”. Esta identidad cultural se reflejó en cada interpretación, abriendo la tarde con una emotiva versión de la “Chacarera de los angelitos”.
La presentación musical siguió con un formato fresco, combinando guitarra, vientos y ritmos tradicionales. Argañaraz aprovechó el espacio para presentar oficialmente a los integrantes de su grupo: Rodolfo “Fito” Tribery (director musical, vientos y percusión), Héctor “El Sopa” (charango y vientos), Tobías Di Justi (guitarra base) y otros músicos que forman parte de la formación en shows, como Mario Oliver y José Verizuela. “Somos un grupo de amigos, una familia musical. Esto es pasión y compañerismo”, sostuvo el artista.
Entre anécdotas, humor y complicidades, Baltazar recordó cómo fue su regreso a la música después de una pausa de más de 15 años. “Cuando las cosas se tienen que dar, se dan. En dos años hice más que en toda mi vida: peñas, radios, streaming, festivales”, relató, destacando escenarios como El Aljibe, Jacinto, La Antigal, Güemes Infernales y diversos eventos privados.
Uno de los momentos más emotivos se dio con la interpretación de la chacarera “Luz de mis ojos”, donde los vientos y el carisma del grupo llenaron el estudio de energía festiva. La audiencia acompañó desde el otro lado con palmas y mensajes, celebrando cada tema del repertorio.
Baltazar también adelantó proyectos importantes, entre ellos El Patio de Balta, un nuevo espacio de encuentros musicales que inauguró junto a amigos y seguidores, pensado como ensayo abierto y peña íntima: “Es algo que nació del corazón, una vez al mes vamos a abrir las puertas para compartir música y amistad”.
Antes de despedirse, invitó a productores, organizadores de festivales y peñas a contactarlo: “La agenda está abierta y estamos listos para llegar a los festivales grandes de Córdoba”. Sus redes sociales —bajo el nombre José Baltazar Argañaraz— ya comenzaron a mover sus próximos pasos artísticos.
La tarde cerró con un compilado de chacareras que encendieron el estudio, dejando claro por qué Baltazar Argañaraz se perfila como una de las voces emergentes más sólidas del folclore cordobés. Un encuentro lleno de música, identidad y camino por recorrer.
Escuchá el acustico completo acá:
PARADA 103. Lunes a viernes de 13:00 a 15:30, con «Beto» Qinteros.

