Barrio SEP celebra la recuperación de su Polideportivo

WhatsApp Image 2025-08-29 at 20.48.56

Seba Contreras, presidente del centro vecinal de Barrio SEP, compartió la inmensa alegría por la restauración del tan esperado polideportivo, un logro alcanzado tras años de perseverancia y trabajo comunitario que ha impulsado mejoras significativas en el sector.

El Barrio SEP, con aproximadamente 47 años de historia y unos 11.000 habitantes distribuidos en 16 monoblocks, está experimentando una notable transformación gracias a la iniciativa y perseverancia de sus propios vecinos. En una reciente entrevista, Seba Contreras, presidente del centro vecinal, expresó su felicidad por la restauración del polideportivo, un espacio que considera el patio de su propio barrio. Este importante logro es el resultado de una lucha que se extendió por casi cuatro años y fue posible gracias al presupuesto participativo.

Contreras destacó la labor fundamental de un grupo de aproximadamente 15 a 16 padres que, hace unos cinco años, tomaron la iniciativa de empezar a reconstruir de a poco el barrio. Desde entonces, este grupo ha trabajado arduamente, sin esperar siempre la respuesta de la Municipalidad, y ha conseguido numerosas mejoras. Entre ellas, se incluyen la pintura de plazas, la poda de árboles y la instalación de nuevas luminarias. Incluso transformaron micro-basurales en pequeñas plazas.

A pesar de los desafíos inherentes a un barrio con infraestructuras antiguas, como cañerías de cloaca de fibra de cemento y zonas que sufren hundimientos, la gestión vecinal ha logrado que se concrete la obra del agua y ha establecido canales para obtener respuestas más rápidas a sus necesidades.

El polideportivo será inaugurado el próximo 6 de septiembre, con planes para organizar torneos y diversas actividades destinadas a los niños. Además, se proyecta la construcción de un centro vecinal físico, ya que actualmente la peluquería de Seba sirve como sede para las reuniones y el trabajo comunitario. Este esfuerzo colectivo es un claro ejemplo de cómo la recuperación de valores, la unión, el compartir y la generación de lazos pueden transformar positivamente la realidad de una comunidad. «Las cosas buenas llegan cuando uno las busca. Nadie nos trae nada así de regalo. Hay que luchar por lo que uno quiere», concluyó Contreras.

Sebastián Contreras en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio